Tesis doctoral de Sánchez De Novellan De La Riva Luis
En el primer capítulo, se va a mostrar cual fue la formación y las influencias familiares, religiosas, sociales, políticas o culturales, en que se desarrollaron y forjaron el carácter personal y la urdimbre moral e intelectual de gonzalo fernández de la mora. Sus avatares personales le han llevado desde la diplomacia hasta la filosofía, desde los cargos públicos hasta la animación cultura e intelectual: ha sido uno de los grandes teóricos de la política y de lo político españoles de la última mitad del siglo veinte. Conforme a la máxima aristotélica de que sólo hay verdad dentro de un sistema, se podrá ver como el logos ha sido la facultad humana que ha impresionado, subyugado e iluminado de forma sugerente, todo el pensamiento, especialmente el político, de gfm. en el segundo capítulo, intentaremos aproximarnos al logos como vertebrador de nuestra cultura clásica cristiano-occidental, entendida, explicada y valorada como una cultura de razón. Se concretará el concepto de razón recurriendo a los caminos seguros de la metafísica y sentado cinco planos de significación y de uso del término razón. La razonalidad y la razonalización serán la consideración estática y la consideración dinámica de la razón. la razonalidad como algo impuesto, se pondrá a la razonalización como algo a lo que se aspira. Se definirá la razón razonalista y se investigará la estructura razonalista de la propia razón, así como las diferencias entre racionalismo y razonalismo. Aparte de marcar y resaltar las coordenadas entre las que marcha el pensamiento de gfm, se analizará la presunta paradoja del poder de la razón, la energía operativa de la razón autoestimulante y la emotividad de la libertad, la cual se frena con el bien moral. los capítulos tercero y cuarto, van a desarrollar los temas clave en la elaboración del razonalismo político de gfm: su concepción instrumental del estado, desontologizando el mismo y propo
Datos académicos de la tesis doctoral «El razonalismo político de gonzalo fernández de la mora y mon«
- Título de la tesis: El razonalismo político de gonzalo fernández de la mora y mon
- Autor: Sánchez De Novellan De La Riva Luis
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 22/04/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Dalmacio Negro Pavón
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María angeles Lopez moreno
- Francisco Puy muñoz (vocal)
- Palacios García Juan Miguel (vocal)
- Francisco Carpintero benitez (vocal)