El sentido cristiano de la esperanza y su relacion con la historia y la espiritualidad.

Tesis doctoral de Medina Ylla Elbio R.

Los escenarios socioculturales del llamado primer mundo hacen dificil la solidaridad; y no por un rechazo de la poblacion que goza del bienestar social, sino porque ellos presentan la realidad como carente de caminos que sean creibles y posibilitadores de dicha solidaridad. esto, obviamente, cuestiona una de las dinamicas esenciales del evangelio: el amor a dios que se expresa mediante el amor al projimo. Ante esta situacion, la tesis se centra en el estudio de un autor, juan luis segundo, que se caracteriza por proponer un pensamiento que se esfuerza por mostrar y construir escenarios compatibles con las dinamicas cristianas. De este estudio se concluye que la fe cristiana para intentar contrarrestar la pasividad y desesperanza a las que aboca la realidad actual deberia comprenderse y formularse hoy desde una epistemología circuital, dialectica y evolutiva. El autor investigado vierte esto en los moldes de la teología fundamental. El autor de la tesis echa de menos que ello no se traduzca tambien a los moldes de la teología pastoral y de la teología espiritual.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El sentido cristiano de la esperanza y su relacion con la historia y la espiritualidad.«

  • Título de la tesis:  El sentido cristiano de la esperanza y su relacion con la historia y la espiritualidad.
  • Autor:  Medina Ylla Elbio R.
  • Universidad:  Pontificia comillas
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alemany Briz José Joaquin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Alemany Briz José Joaquin
    • Andrés Tornos Cubillo (vocal)
    • Manuel Gesteira Garza (vocal)
    • José Gomez Caffarena (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio