Filosofia de la relacion a partir del pensamiento de m. nedoncelle

Tesis doctoral de Vazquez Borau José Luis

La tesis tiene dos partes bien diferenciadas. En primer lugar se hace una biografia intelectual de m. Nedoncelle, señalando sus influencias inconscientes y las conscientes que el mismo nedoncelle señala: la influencia de bergson, blondel y brunschvig; la de los anglo-hegelianos coleridge y bradley; y la influencia de la filosofia de la persona y de la comunidad de max scheler. tambien se indica su producción bibliografica y su concepto de filosofia, que no es tanto el conocimiento de las cosas en general, como el conocimiento de las cosas en sus relaciones, considerando que los sistemas filosóficos son complementarios y no contradictorios, pues es un diálogo de las conciencias a través de la historia. en la segunda parte, filosofía de la relación, se justifica que la persona es un ser en relación con la naturaleza (estetica), con las demas personas (etica), y con dios (metafisica). Posteriormente se va analizando cada una de estas tres dimensiones de la persona, haciendo una exposición unitaria, que manifiesta que el ser humano es un ser habitado y relacionado en su conciencia.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Filosofia de la relacion a partir del pensamiento de m. nedoncelle«

  • Título de la tesis:  Filosofia de la relacion a partir del pensamiento de m. nedoncelle
  • Autor:  Vazquez Borau José Luis
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/10/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Suances Marcos
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Maceiras fafián
    • carmen Revilla guzmán (vocal)
    • saez Carmen lopez (vocal)
    • cuesta Manuel sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio