La conciencia trágica en fernando savater y josé antonio marina

Tesis doctoral de Fernando Susaeta Montoya

El objetivo de esta tesis es intentar penetrar en una lógica sin la cual no se puede conocer o comprender en su globalidad a la filosofía española (y europa), de los últimos decenios: la revitalización de la experiencia trágica. Lo trágico no es ni puede ser un aspecto más: se trata de un eje transversal y determinante que actúa con mayor fuerza de lo que a primera vista parece: categorías como realidad, verdad, bien, belleza, placer, solidaridad, etc. Adquieren una nueva comprensión en cuanto dependen de esas conciencia trágica que nos interesa exponer. esta convicción es la clave y guía para el análisis de fernando savater y josé antonio marina. Sabedores que si la pretensión es mostrar la conciencia trágica del pensamiento español contemporáneo, la elección de estos autores no es casual. La inclusión de savater no ofrece dudas (toda su obra es un reconocimiento explícito de la asunción de la tragedia). El caso de marina es distinto. Una rápida lectura a su obra nos descubre un pensador optimista e ilusionado con su proyecto de constitución de la ciudad feliz. Ahora bien ¿cabe lo tráfico en la ciudad feliz? Consideramos que una correcta interpretación de su obra nos permite concluir su incompatibilidad. La ciudad feliz de marina se define por la superación en totalidad delos tráfico, gracias al uso racional de la inteligencia. Sin embargo, una análisis detallado de su obra nos permite descubrir que en el hombre existen fuerzas arcaicas e inconscientes que distorsionan el proyecto racional de marina, de suerte que la misma estructura trágica de la realidad conlleva que la ciudad feliz sea simplemente un sueño de la razón ilustrada. la tesis, en suma, muestra la omnipresencia de lo trágico en el pensamiento español de las últimas décadas. Presencia reconocida explícitamente en autores como savater, y presencia ignorada o, si se prefiere, no desarrollada en otros como marina

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La conciencia trágica en fernando savater y josé antonio marina«

  • Título de la tesis:  La conciencia trágica en fernando savater y josé antonio marina
  • Autor:  Fernando Susaeta Montoya
  • Universidad:  Pontificia de salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/03/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bueno De La Fuente Eloy
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan a Sanchez gey venegas
    • angel Casado marcos de leon (vocal)
    • enrique Bonete perales (vocal)
    • gonzalo Tejerina arias (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio