La obra de maria zambrano.

Tesis doctoral de Rafael Manjon Rodriguez

El trabajo es un recorrido por toda la obra de maría zambrano, intentando mostrar que la producción intelectual zambraniana, aunque se exprese fragmentariamente, remite a una unidad, a una sistematicidad que la articula y que corresponde a una triple racionalidad que es definida como razón poética, razón mediadora y razón histórico-poética. A través de esta racionalidad se expresa y se alcanza la unidad del pensamiento, el círculo del pensamiento, la búsqueda de una unidad de conocimiento sobre el hombre y la vida: un sujeto epistemológico y ético que ha de reunir y unificar la multiplicidad de tiempos con los que configura y ha configurado, su yo y su vivir. este sujeto de conocimiento, calificado como persona, tiene como finalidad vital conocer y conocerse, crear un presente, una supratemporalidad, desde la que se ha de asumir todos y cada uno de los momentos vividos, así como aquellos otros que forman parte de nuestro pasado común, y que afectan tanto a la historia como a las distintas manifestaciones culturales, en su sentido más amplio, a través de las cuales el hombre ha expresado su sentir sobre la vida: una metafísica experimental que concilie la razón y la vida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La obra de maria zambrano.«

  • Título de la tesis:  La obra de maria zambrano.
  • Autor:  Rafael Manjon Rodriguez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/06/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Morey Farré
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Jarauta marion
    • chantal Maillard (vocal)
    • agustin Gonzalez gallego (vocal)
    • jaume Casals pons (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio