Vasco de quiroga; utopia y derecho en la conquista de america

Tesis doctoral de Serrano Gassent M. Paz

La tesis doctoral vasco de quiroga, la utopia y el derecho en la conquista de america, estudia esos dos aspectos del inicio de la conquista americana. En su primera parte la genesis intelectual e historica del autor, centrada en los modelos europeos de tomas moro y thomas munzer, asi como de sus relaciones con otros utopistas americanos como las casas, los franciscanos o los jesuitas. La segunda parte aborda la propia utopia de quiroga, analizando los problemas derivados de su clasificacion del indio, asi como aquellos propios de sus realizaciones (los pueblos, la educacion, la arquitectura). La tercera se centra en los problemas juridicos de la conquista en torno a quiroga, la escuela de salamanca y gines de sepulveda; la legitimacion de la soberania hispanica, la guerra y la esclavitud. finalmente, las conclusiones, aportan las consecuencias de la filosofia politica de quiroga y su utopia en relacion a los inicios de la modernidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Vasco de quiroga; utopia y derecho en la conquista de america«

  • Título de la tesis:  Vasco de quiroga; utopia y derecho en la conquista de america
  • Autor:  Serrano Gassent M. Paz
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Quesada Castro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Javier Mugerza Carpentier
    • Jaime Pastor Verdú (vocal)
    • Vidal Abril Castello (vocal)
    • Enrique Olivas Cabanillas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio