Efectos del laboreo sobre las propiedades hidrofísicas y balance hídrico del suelo durante el periodo de barbecho de una rotación cebada-barbecho en condiciones de secano semiárido del centro de aragón

Tesis doctoral de David Moret Fernández

El objetivo principal del presente trabajo ha sido evaluar el efecto del sistema de laboreo sobre las propiedades hidrofísicas y el balance de agua durante el periodo de barbecho de la rotación ceral-barbecho (cultivo de «año y vez») en un secano semiárido del centro de aragón com parte de un experimento de laboreo de larga duración. en el sitio experimental, el suelo, de textura franca (xerollic calciothid), tiene una profundidad útil de 70 cm y la precipitación media anual es de 390 mm. Se dispusieron tres bloques de parcelas, uno con cultivo continuo (cc) de cebada y dos, contiguos a éste, en rotación «año y vez» (cf), y se compararon tres sistemas de laboreo (laboreo convencional, ct; laboreo reducido, rt; y no-laboreo, nt) durante tres ciclos de barbecho y cultivo (1999-2000, 2000-2001 y 2001-2002) en ambos sistemas de cultivo. Durante el periodo de barbecho en cf se efectuaron medidas de densidad aparente (pb), conductividad hidráulica (k) y curva de retencióne agua del suelo a 2 y 40 cm de profundidad. Para la medida de k se desarrolló un infiltrómetro de discos que incorpora un sistema de reflectometría de dominio temporal (tdr) y permite la lectura automática de la infiltración. las determinaciones, siguiendo un diseño de bloques incompleto, se efectuaron en cuatro momentos del barbecho: antes de labores primarias, inmediatamente después de estas labores, tras las primeras lluvias después de labores y al final del barbecho. El perfil de humedad del suelo (0-70 cm) se monitorizó durante el periodo experimental por tdr. Durante los periodos de cultivo, se determinó la biomasa y el rendimiento. Tras 8-10 años de ensayo, pb en nt fue mayor que en ct y rt a 2 cm. Nt presentó tambión a esa profundidad una menor humedad a saturación y agua disponible para las plantas, y una menor k debido a un menor número de macroporos y mesoporos. Las labores primarias aplicadas en ct (vertedera) y rt (chisel) redujeron p

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos del laboreo sobre las propiedades hidrofísicas y balance hídrico del suelo durante el periodo de barbecho de una rotación cebada-barbecho en condiciones de secano semiárido del centro de aragón«

  • Título de la tesis:  Efectos del laboreo sobre las propiedades hidrofísicas y balance hídrico del suelo durante el periodo de barbecho de una rotación cebada-barbecho en condiciones de secano semiárido del centro de aragón
  • Autor:  David Moret Fernández
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luís Arrué Ugarte
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: felix Moreno lucas
    • José Luis Hernanz martos (vocal)
    • francisca Santiveri morata (vocal)
    • joan Girona gomis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio