Tesis doctoral de Guillermo Lobera Temes
Analizadas las posibilidades de nuestro equipo de crecimiento de cristales, por la técnica de czochralski, seleccionamos el k5nd(moo4)4 -knm-, material láser estequiométrico por sus características potenciales prometedoras en la construcción de láseres miniatura y de la óptica integrada. el análisis conoscópico reveló que los cristales crecidos son muy homogéneos y de gran calidad óptica. Los resultados espectroscópicos del knm muestran la relación entre las propiedades ópticas y su estructura. en los experimentos láser utilizamos una lámina de knm, con una de sus caras en ángulo de brewster, que fue bombeada transversalmente por un láser de titanio-zafiro pulsado en un resonador casi confocal y concéntrico. obtuvimos emisión estimulada, realizamos medidas espectroscópicas y observamos la conversión de energía infrarroja en ultravioleta y visible excitando en el infrarrojo a temperaturas baja y ambiente.
Datos académicos de la tesis doctoral «Crecimiento, caracterización óptica y emisión láser del cristal estequiométrico k5nd(mo04)4«
- Título de la tesis: Crecimiento, caracterización óptica y emisión láser del cristal estequiométrico k5nd(mo04)4
- Autor: Guillermo Lobera Temes
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 28/06/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Mihail Voda
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Carlos Santamaria salazar
- José Rodriguez garcia (vocal)
- georges Boulon (vocal)
- Villar fernández Luis m. (vocal)