Tesis doctoral de Lourdes Garcia Rodriguez
La aplicación de las energías renovables a la desalación es, en principio, una solución adecuada al déficit hídrico cuando se combinan la proximidad al mar y un alto potencial energético renovable, como es el caso de la comunidad canaria. en este trabajo se analizan termoeconómicamente los sistemas de distilación multiefecto y flas multietapa acoplados a un campo de colectores solares cilindroparabólicos. el acoplamiento de ambos sistemas se realiza mediante un almacenamiento térmico, constituido por un tanque que contiene el aceite térmico calentado en los colectores solares, y un generador de vapor, que proporciona a la planta de desalación la energía térmica necesaria. Mediante un estudio termoeconómico detallado de estos sistemas, se tratan aspectos de diseño y estimaciones de costes que llevan a establecer sugerencias de mejoras de estos sistemas. De los análisis realizados se extraen conclusiones sobre el impacto ambiental térmico del proceso, sobre criterios de diseño y sobre los usos más apropiados de los colectores cilindroparabólicos en aplicaciones a la desalación de agua de mar.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio termoeconomico de la desalacion de agua de mar mediante colectores solares cilindroparabolico.«
- Título de la tesis: Estudio termoeconomico de la desalacion de agua de mar mediante colectores solares cilindroparabolico.
- Autor: Lourdes Garcia Rodriguez
- Universidad: La laguna
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Carlos Gomez Camacho
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Mauricio dominguez
- Manuel Blanco muriel (vocal)
- José Miguel veza (vocal)
- valeriano Ruiz hernández (vocal)