Estudio de la influencia de un programa de entrenamiento de la fuerza en diferentes factores de rendimiento, en jugadores de golf de élite

Tesis doctoral de María Alvarez Plaza

Existen pocas investigaciones referentes a los efectos del entrenamiento de la fuerza en el rendimiento en jugadores de golf de élite. el propósito del presente trabajo de investigación era determinar los efectos de un programa de entrenamiento de fuerza de 18 semanas de duración, dividido en tres partes, sobre las características antropométricas, la fuerza explosiva de las extremidades inferiores, rendimiento con el drive, la fuerza máxima y la fuerza isométrica de agarre (grip) en jugadores de élite masculinos a través del entrenamiento de la fuerza máxima , explosiva y técnica. la muestra empleada estaba formada por diez jugadores de élite masculino diestros, con un hándicap entre 0 y 5, divididos aleatoriamente en dos grupos: grupo control (gc) (n = 5, edad: 23,9 ± 6,7) y el grupo de tratamiento o experimental (tg) (n = 5, edad: 24,2 ± 5,4). Los jugadores del gc continuaron con el programa estándar de acondicionamiento físico de golf, el cual fue modificado parcialmente en el tg. El tg participó en un programa de entrenamiento de la fuerza de 18 semanas de duración dividido en tres partes: entrenamiento de fuerza máxima, que se llevó a cabo dos días a la semana durante 6 semanas e incluyó ejercicios de pesas; entrenamiento de fuerza explosiva, que también se llevó a cabo dos días a la semana durante 6 semanas e incluyó ejercicios combinando pesas con pliometría y un programa de entrenamiento específico de golf de fuerza, realizando swings acelerados con un palo de golf lastrado y ejercicios con pesas, que se realizó tres días a la semana durante 6 semanas. se efectuaron 5 mediciones a lo largo del estudio de las siguientes variables: masa corporal, grasa corporal, masa muscular, capacidad de salto, fuerza isométrica del grip, la fuerza máxima (rm), velocidad de la bola y la aceleración media del palo de golf. el tg demostró un aumento significativo (p <0,05) en la fuerza máxima y explosiva después de las 6 semanas de entrenamiento y en la ejecución del swing, mejorando la velocidad de salida de la bola, después de 12 semanas. Estas mejoras se mantuvieron durante las 6 semanas del período de entrenamiento específico de golf e incluso durante un período de 5 semanas una vez finalizado el periodo de entrenamiento. como conclusión de esta tesis doctoral consideramos que un programa de entrenamiento de fuerza de 18 semanas de duración contribuye en la mejora de la fuerza máxima y explosiva, y estos aumentos pueden ser transferidos al rendimiento en el golpeo de la bola en términos de velocidad de golpeo de la bola y de la aceleración media del palo, aunque dicho proceso requiere tiempo para transferir la mejora.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la influencia de un programa de entrenamiento de la fuerza en diferentes factores de rendimiento, en jugadores de golf de élite«

  • Título de la tesis:  Estudio de la influencia de un programa de entrenamiento de la fuerza en diferentes factores de rendimiento, en jugadores de golf de élite
  • Autor:  María Alvarez Plaza
  • Universidad:  León
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Carlos Redondo Castán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Pablos abella
    • isidoro Martinez martin (vocal)
    • nuria Garatachea vallejo (vocal)
    • paulino Padial puche (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio