Tesis doctoral de Ana Alonso Simón
Se han usado cultivos celulares de alubia (phaseolus vulgaris l.) Habituados a herbicidas inhibidores de la síntesis de celulosa con el objeto de estudiar la plasticidad, así como la dinámica y estructura de la pared celular. Para ello se han utilizado numerosas técnicas bioquímicas, inmunológicas, de microscopía, etc. Mediante la monitorización de la habituación a diclobenil de callos de alubia mediante espectroscopía ftir asociada a análisis multivariante se reveló la existencia de tres niveles diferentes de habituación (bajo, medio y alto) y que los cambios producidos por la habituación dependían de la concentración del inhibidor y del tiempo que las células crecieron en esa concentración. El estudio de la actividad xiloglucano endotransglucosilasa (xet) en células habituadas a diclobenil mostró una mayor actividad en las células habituadas, junto con un xiloglucano de menor masa molecular; esto podría indicar que la mayor actividad xet funcionaría reforzando la pared celular, debilitada por presentar un menor contenido en celulosa. La habituación a diclobenil y posterior deshabituación (subcultivo de las células habituadas en ausencia de diclobenil) provocó asimismo cambios en la masa molecular y estructura del xiloglucano, estudiados mediante la purificación y estudio de dicha hemicelulosa procedente de células no habituadas, habituadas y deshabituadas. Purificación y caracterización de un íY-1,4-glucano soluble a partir de células deshabituadas a diclobenil; este glucano presentó una masa molecular media de 10 kda y uno o varios radicales acetilo en los residuos de glucosa, que posibilitarían su mayor solubilidad. Se estudió asimismo la mayor tolerancia de las células deshabituadas frente a otros inhibidores de la síntesis de celulosa; estas células mostraron una gran capacidad de habituación a diclobenil y a isoxaben, además de niveles más altos de actividades enzimáticas relacionadas con la detoxificación de xenobi
Datos académicos de la tesis doctoral «Utilización de cultivos celulares de alubia (phaseolus vulgaris l.) habituados a inhibidores de la síntesis de celulosa en la caracterización de la pared celular.«
- Título de la tesis: Utilización de cultivos celulares de alubia (phaseolus vulgaris l.) habituados a inhibidores de la síntesis de celulosa en la caracterización de la pared celular.
- Autor: Ana Alonso Simón
- Universidad: León
- Fecha de lectura de la tesis: 25/06/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Luis Acebes Arranz
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jorge Fernández tárrago
- ignacio Zarra cameselle (vocal)
- takahisa Hayashi (vocal)
- emilia Labrador encinas (vocal)