Estudio de las caracteristicas de los espermatozoides relacionadas con la fertilidad en la especie ovina: tecnicas de evaluacion y procesado de muestras espermaticas

Tesis doctoral de Olga Garcia Alvarez

Esta tesis doctoral se ha centrado en el estudio de diversos parámetros espermáticos, evaluados in vitro en muestras espermáticas de diferente procedencia (eyaculadas y epididimarias) y en muestras espermáticas sometidas a diferentes tratamientos (selección y selección-capacitación), que puedan proporcionarnos información útil para la estimación de la fertilidad. para ello planteamos diferentes experiencias obteniendo los siguientes resultados: el test de fertilización in vitro heteróloga podemos emplearlo para estudiar posibles relaciones entre parámetros espermáticos evaluados in vitro con los resultados de fertilidad in vitro, ya que serían un reflejo de la fertilidad que se obtendría in vivo. Sólo en muestras espermáticas epididimarias (no en las eyaculadas) encontramos parámetros espermáticos relacionados con la fertilidad (linealidad, evaluada de forma objetiva, y espermatozoides con membrana plasmática intacta evaluados mediante citometría de flujo). La selección espermática (dgc) es útil para encontrar relaciones de parámetros espermáticos evaluados in vitro con la fertilidad. Así, la población de espermatozoides con desorden de fosfolípidos de membrana (evaluada con citometría de flujo) en muestras seleccionadas mostró una relación significativa con la fertilidad. En la última experiencia observamos que las muestras espermáticas seleccionadas (dgc) e incubadas en condiciones de capacitación espermática fueron las únicas capaces de llevar a cabo la fertilización. Además, estas muestras desarrollaron un patrón de movimiento característico de hiperactivación (evaluado de forma objetiva) y presentaron un mayor desorden de fosfolípidos comparado con las muestras que no fueron incubadas en estas condiciones. Por lo que el desorden de los fosfolípidos de membrana y el movimiento de hiperactivación de los espermatozoides después de un proceso de selección y capacitación, nos indicaría el potencial fértil de una muestra. en resumen, de los resultados obtenidos en los diferentes trabajos presentados en esta tesis se desprende que las condiciones en las que las muestras espermáticas son evaluadas, así como el origen del espermatozoide pueden favorecer la aparición de relaciones entre diferentes parámetros espermáticos evaluados in vitro y la fertilidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las caracteristicas de los espermatozoides relacionadas con la fertilidad en la especie ovina: tecnicas de evaluacion y procesado de muestras espermaticas«

  • Título de la tesis:  Estudio de las caracteristicas de los espermatozoides relacionadas con la fertilidad en la especie ovina: tecnicas de evaluacion y procesado de muestras espermaticas
  • Autor:  Olga Garcia Alvarez
  • Universidad:  Castilla-la mancha
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/04/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ana Josefa Soler Valls
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José julian Garde lopez-brea
    • Emilio Martinez garcia (vocal)
    • salvatore Naitana * (vocal)
    • alfonso Gutierrez adán (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio