Las funciones de las redes telemáticas en la formación permanente del profesorado

Tesis doctoral de Laura Rayon Rumayor

Este trabajo se ha concretado en un estudio de casos «único incluso», en el que se analizan las funciones que las redes telemáticas en el desarrollo profesional del docente. Teniendo en cuenta la naturaleza sociocultural de esos recursos se evidencian determinadas funciones, siendo las más características: la estimulación del aislamiento profesional, el reforzamiento del control externo sobre el trabajo docente, la vigilancia sobre el desempeño de la tarea docente y de formación permanente, la construcción de identidades profesionales, la construcción de realidades simuladas y la legitimación del conocimiento experto. estas funciones representan un conjunto de significados y valores culturales, que a su vez están significados por la realidad en la que estas herramientas se utilizan. Estas acepciones y valores se con catenan e interrelacionan en los contextos objeto de estudio, dando lugar a un conjunto de prácticas que refuerzan unas actitudes, conocimientos, intereses e inquietudes profesionales y diluyen otras, lo que tiene claras repercusiones en el desarrollo profesional de los docentes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las funciones de las redes telemáticas en la formación permanente del profesorado«

  • Título de la tesis:  Las funciones de las redes telemáticas en la formación permanente del profesorado
  • Autor:  Laura Rayon Rumayor
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/07/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Bautista Garcia Vera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: mario Martin bris
    • julio Cabero almenara (vocal)
    • Manuel Alvarez mendez (vocal)
    • Jorge Torres santome (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio