Acomodación abdominal: fisiopatología de la distensión abdominal.

Tesis doctoral de Albert Villoria Ferrer

La distensión abdominal es una alteración clínica frecuente en la población general y en especial en los pacientes afectos de trastornos funcionales digestivos donde se manifiesta de una manera más intensa. el volumen de la cavidad abdominal presenta variaciones fisiológicas en respuesta a la ingesta de alimentos, el llenado vesical o la evacuación rectal. Nuestros datos indican que cuando se realiza un incremento del volumen abdominal de forma experimental en sujetos sanos mediante la infusión de gas en el intestino, las paredes abdominales (diafragma y pared antero-lateral) responden de forma coordinada con cambios en la actividad muscular que modulan el grado de aumento del perímetro abdominal, de forma que el aumento de cintura es independiente de la posición del sujeto y no esta influenciada por la tasa de infusión de gas. Estos datos sobre coordinación abdomino-frénica en la acomodación abdominal abren la posibilidad que la distensión abdominal esté relacionada con una alteración en la actividad de la musculatura de las paredes abdominales. Utilizando el mismo modelo experimental que en sujetos sanos, observamos como los pacientes con distensión abdominal presentaron una relajación paradójica del músculo oblicuo interno durante la infusión de gas en el intestino, acompañada de un incremento del perímetro abdominal significativamente mayor que en sujetos sanos. Estos datos sugieren que la distensión abdominal se relaciona con una alteración muscular de la pared anterior del abdomen. Pero teniendo en cuenta que la cavidad abdominal esta formada por la pared anterior del abdomen y el diafragma, que papel tiene el diafragma en la distensión abdominal para ello, se compararon las respuestas en un modelo provocativo en sujetos sanos y en pacientes con distensión. En contraste a los sujetos sanos, los pacientes presentaron una alteración de la acomodación: el diafragma presentó una contracción paradójica, mientras que la musculatura anterior del abdomen no se contrajo, e incluso el músculo oblicuo interno, que estaba previamente contraído, presentó una relajación progresiva. Por lo tanto, contrariamente a la acomodación normal de los sujetos sanos, los pacientes presentaron una disinergia abdomino-frénica considerados en conjunto, los trabajos de esta tesis indican que el incremento del perímetro abdominal en los pacientes afectos de distensión abdominal se asocia con una actividad anormal del diafragma y la pared anterior del abdomen.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Acomodación abdominal: fisiopatología de la distensión abdominal.«

  • Título de la tesis:  Acomodación abdominal: fisiopatología de la distensión abdominal.
  • Autor:  Albert Villoria Ferrer
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Azpiroz Vidaur
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaime Guardia massó
    • benoit Coffin (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio