Gen pten y arn tumoral en plasma en pacientes con cancer de colon. analisis molecular y pronostico

Tesis doctoral de Concepcion Muñoz Rosas

1. Las perdidas alélicas en la región 10q23, donde se localiza el gen pten, se detectaron en el 31.1% de los pacientes con cc esporádico. Esta alta tasa de presentación sugiere que este gen pueda estar involucrado en la patogénesis de la enfermedad. 2. No hemos encontrado relación entre perdidas alélicas en la región 10q23 y las características clínicas de los pacientes e histopatológicas de los tumores analizados. 3. La tasa de recaídas se relaciono de forma significativa con la perdida de heterocigosidad en la región 10q23. Esta correlación se mantiene significativamente en los estadios precoces. 4. El análisis de supervivencia libre de enfermedad evidencio una diferencia claramente significativa entre los individuos con perdida de heterocigosidad y aquellas que no la presentaban. Esta correlación se mantenía de forma estadísticamente significativa en los estadios patológicos i yii. Las perdidas alélicas se comportaron como un valor pronostico independiente junto con el estadio ii. 5. La supervivencia global igualmente, evidenció una diferencia claramente significativa entre los individuos con perdidas alélicas y aquellos que no las presentaban. Esta correlación se mantenía de forma significativa en los estadios precoces. Esta significación fue equiparable a la ofrecida por afectación ganglionar y estadios avanzados. 6. La metilación de la región promotora de pten constituye un hecho relativamente frecuente en el cc esporádico detectándose en el 16.7% de los tumores. No observamos relaciones significativas con las características clínicas de los pacientes ni las histológicas de los tumores. 7. En el estudio conjunto de la metilación del promotor de pten y las perdidas de heterocigosidad en la región 10q23 no se observo relación con las variables clínicas y solo se asocio de forma estadísticamente significativa con el sexo femenino. 8. Con respecto a la supervivencia libre de enfermedad y a la supervivencia global, se encontró una relación significativa con la asociación concomitante de perdidas de heterocigosidad en 10q23 y metilación del promotor de pten. 9. Arn libre extracelular relacionado con el tumor se detecto en el plasma de los pacientes con cc en un alto porcentaje. Este interesante hallazgo molecular, permite establecer estudios con finalidad pronostica. 10. Su presencia se asoció significativamente con estadios avanzados y con la determinación de células tumorales circulantes. 11. No se encontró relación estadísticamente significativa entre supervivencia libre de enfermedad, supervivencia global y presencia de arn plasmático de origen tumoral. Curiosamente, la ausencia de arn circulante se asociaba con mayor supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gen pten y arn tumoral en plasma en pacientes con cancer de colon. analisis molecular y pronostico«

  • Título de la tesis:  Gen pten y arn tumoral en plasma en pacientes con cancer de colon. analisis molecular y pronostico
  • Autor:  Concepcion Muñoz Rosas
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustín Albillos Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Zaragoza garcia
    • pilar España saz (vocal)
    • Luis Abreu garcia (vocal)
    • Juan Cortes Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio