Análisis de la estructura y biodinámica de las poblaciones del áfrica subsahariana mediante la aplicación de marcadores genéticos de adn (autosómicos y cromosoma y)

Tesis doctoral de Manuela María Regueiro Ramonde

Título de la tesis: análisis de la estructura y biodinámica de las poblaciones del áfrica subsahariana mediante la aplicación de marcadores genéticos de adn (autosómicos y cromosoma y) resumen: con la intención de incrementar el conocimiento de la estructura genética del áfrica subsahariana y para entender mejor las relaciones entre las poblaciones africanas y no africanas, se analizó una muestra de seis grupos étnicos -fon de benin, tutsi de ruanda, chaga de tanzania, bamileke de camerún, sidama de etiopia y antandroy de madagascar. Para lo cual se han analizado vfa pcr un conjunto de polimorfismos bialélicos del cromosoma y (snps, «single nucleotkje polimorfisms») y strs («short tándem repeats») autosómicos. los análisis multivariantes para la batería de strs reflejan claramente un grado de diversidad para la poblaciones subsaharianas, muy superior al definido por poblaciones asiáticas y europeas, cuyas diferencias se desarrollan en un marco de variación mucho más restringido. La población de sidama (etiopia), si bien incluida dentro de la subsaharianas, se acerca al área de influencia de poblaciones europeas. También la población de antandroy (madagascar) presenta pautas de acercamiento hacia las posiciones del área asiática. Ambos son ejemplos que parecen apoyar componentes europeos y asiáticos en la estructura genética de estas poblaciones. la distribución geográfica de los haplogrupos del y de las poblaciones africanas examinadas en este estudio muestra una diversidad de la nry mucho mayor en las poblaciones de tanzania, ruanda y etiopia, en contraste con los grupos población ales de benin y camerún. en definitiva, las poblaciones incluidas en este análisis indican una gran diversidad genética en el continente africano, muy superior al grado evidenciado para otros continentes. Tal diversidad es enormemente compleja no sólo por su papel esencial en la evolución y origen de los humanos modernos, sino también porque áfrica ha constituido un receptor transcontinental de aportes genéticos de otros continentes a lo largo de las diversas etapas de la evolución del h. Sapiens.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis de la estructura y biodinámica de las poblaciones del áfrica subsahariana mediante la aplicación de marcadores genéticos de adn (autosómicos y cromosoma y)«

  • Título de la tesis:  Análisis de la estructura y biodinámica de las poblaciones del áfrica subsahariana mediante la aplicación de marcadores genéticos de adn (autosómicos y cromosoma y)
  • Autor:  Manuela María Regueiro Ramonde
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Blazquez Caeiro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José enrique Egocheaga gomez
    • mikel Iriondo orensanz (vocal)
    • carles Lalueza fox (vocal)
    • María soledad Mesa santurino (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio