Estudio de polimorfismos genéticos en la evolución clínica de pacientes sometidos a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos

Tesis doctoral de Miguel Alcoceba Sánchez

El trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (alo-tph) constituye una estrategia terapéutica clave para la curación de numerosas hemopatías malignas. El desarrollo de acondicionamientos con menor toxicidad, el mejor control y conocimiento de la enfermedad injerto contra huésped (eich) y del efecto injerto contra tumor (eict), junto al desarrollo de herramientas efectivas para monitorizar el trasplante, están permitiendo mejorar los resultados del alo-tph, ampliando el número de indicaciones y de pacientes que pueden beneficiarse del mismo. Sin embargo, a pesar de los avances, cerca del 20-30% de los pacientes que reciben un alo-tph fallecen de complicaciones derivadas del procedimiento, principalmente eich. el objetivo de la presente tesis doctoral es el estudio de polimorfismos genéticos en la evolución de pacientes sometidos a alo-tph emparentado hla idéntico. para ello analizamos tres sistemas polimórficos: hla, microsatélites y dos moléculas de adhesión. respecto al sistema hla, describimos las frecuencias alélicas y haplotípicas de nuestra población, aportando un grupo control de nuestra región. Asimismo, observamos dos haplotipos frecuentes descritos previamente con frecuencias <1% en españa. por último, analizamos la influencia del sistema hla en la predisposición y pronóstico en pacientes con mieloma múltiple, observando una mayor incidencia del alelo drb1*01 con formas más indolentes de la enfermedad. respecto al análisis con microsatélites, describimos las frecuencias alélicas de 15 str de nuestra región, localizando los cuatro marcadores de mayor utilidad para el análisis del quimerismo. analizando el quimerismo secuencial en alo-tph con intensidad reducida, describimos un grupo de pacientes con alto riesgo de recaída cuyo pronóstico puede mejorar mediante inmunoterapia adicional. finalmente, una mayor discrepancia genética entre donante y receptor se correlaciona con mayor severidad de eicha y peor pronóstico. para concluir, la presencia de polimorfismos en la molécula de adhesión icam-1 parece no influir en la evolución del alo-tph, mientras que aquellos en pecam-1 podrían influir en la severidad de eicha.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de polimorfismos genéticos en la evolución clínica de pacientes sometidos a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos«

  • Título de la tesis:  Estudio de polimorfismos genéticos en la evolución clínica de pacientes sometidos a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos
  • Autor:  Miguel Alcoceba Sánchez
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/04/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Marcos Gonzalez Diaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Mª dolores Caballero barrigón
    • ismael Buño borde (vocal)
    • José Juan Rifón roca (vocal)
    • david Gonzalez de castro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio