Tesis doctoral de Marta García García
El síndrome de lesch-nyhan (sln; omim: 300322) es una alteración congénita del metabolismo de las purinas debida a la deficiencia de la actividad de la enzima hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa (hprt; ec 2.4.2.8). Se caracteriza por hiperuricemia y/o hiperuricosuria y una afectación neurológica singular: distonía, coreoatetosis, retraso mental de medio a moderado y, la mayoría de los pacientes, auto mutilación (lesch y nyhan, 1964). las manifestaciones neurológicas del sln podrían estar relacionadas con un desequilibrio de neurotransmisores, más que por la afectación aislada de uno sólo (nyhan, 2000). El acúmulo de hipoxantina, secundario a la deficiencia de hprt, ocasiona una disminución del transporte de adenosina, al competir con ella por sus transportadores (prior et al., 2007). Esto, a su vez, causaría un aumento de la cantidad de adenosina extracelular que puede unirse al receptor alterando la expresión y función de sus receptores (torres et al., 2004). Dada la interacción entre los distintos receptores acoplados a proteínas g, la alteración en la trasmisión mediada por adenosina condicionaría una alteración dopaminérgica y/o serotoninérgica. el principal objetivo de este trabajo ha sido confirmar el desequilibrio de los neurotransmisores adenosina, dopamina y serotonina a nivel de sus receptores, en linfocitos hprt deficientes mediante ¿rt-pcr a tiempo real¿, western blotting y enzimoinmunoensayo. nuestros resultados confirman un desequilibrio de los neurotransmisores dopamina, adenosina y serotonina tanto a nivel de expresión de sus receptores como a nivel proteico, con un incremento de la expresión y de la proteína del receptor de dopamina d5, (garcía et al., 2009), una disminución significativa del receptor de serotonina 5-ht1a y un descenso en 8 de los 12 pacientes analizados (67%) del receptor de adenosina a2a en los linfocitos hprt deficientes respecto a los linfocitos procedentes de individuos control (garcía et al., 2009). Además, hemos observado que, el receptor de dopamina d5, en los linfocitos procedentes de pacientes con el sln, está afectado a nivel funcional. Estas modificaciones en los receptores podrían tener repercusión terapeútica en el sln.
Datos académicos de la tesis doctoral «Fisiopatología de las manifestaciones neurológicas de la deficiencia de hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa (hprt). repercusión de la disminución del transporte de adenosina sobre la función y/o expresión de los receptores de …«
- Título de la tesis: Fisiopatología de las manifestaciones neurológicas de la deficiencia de hipoxantina-guanina fosforribosiltransferasa (hprt). repercusión de la disminución del transporte de adenosina sobre la función y/o expresión de los receptores de …
- Autor: Marta García García
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 16/06/2011
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Rosa Torres Jimenez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: magdalena Ugarte pérez
- fco. Javier Barbado hernandez (vocal)
- José Manuel Lopez blanco (vocal)
- Jesús Molano mateos (vocal)