Integracion entre los sistemas de referencia espaciales y los terrestres. procesamiento gps avanzado

Tesis doctoral de Joaquin Zurutuza Juaristi

Por un lado se analizan los métodos de transformación de sistemas tridimensionales, desarrollando el método de procrustes. Este método es utilizado, por primera vez en la geodesia , con datos reales, obteniendo excelentes resultados, lo cual lo convierten en una excelente alternativa a los métodos clásico de transformación. Las ventajas del método propuesto, respecto de los métodos tradicionales son:%&/1.- No es necesario linealizar los modelos, por lo cual no es necesario iterar en las soluciones.%&/2.- No se necesitan conocer datos «a priori», al contrario de lo que sucede con otros métodos.%&/3.- Es un método con los pasos perfectamente definidos.%&/Además, se ha profundizado en el procesamiento gps preciso automatizado, creando una aplicación para tal fin. La aplicación se llama autognss y está en internet a disposición del público sin ningún tipo de restricciones. Sólo es necesario disponer de una conexión a internet y la aplicación buscará los datos necesarios para procesar, en forma diferencial, los datos que el usuario haya colocado en el servidor en formato rinex.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Integracion entre los sistemas de referencia espaciales y los terrestres. procesamiento gps avanzado«

  • Título de la tesis:  Integracion entre los sistemas de referencia espaciales y los terrestres. procesamiento gps avanzado
  • Autor:  Joaquin Zurutuza Juaristi
  • Universidad:  Jaén
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/09/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Jesús Sevilla De Lerma
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Berne valero
    • Manuel Berrocoso dominguez (vocal)
    • JavierMaría Sanchez espeso (vocal)
    • gracia Rodríguez caderot (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio