Las interferencias espaciales entre la globalizacion neoliberal y la religiosidad popular en mexico: el caso de san andres de cholula.

Tesis doctoral de Alicia Ines Bernard Menna

En este estudio, con el apoyo de enlaces de la propia comunidad se identificaron todas las procesiones y peregrinaciones surgidas en el siglo xx en la cabecera municipal y en los barrios de san andrés cholula, méxico. Se intentó obtener la misma información en las juntas auxiliares del municipio pero al no contar con enlaces adecuados, solo se pudieron recopilar datos parciales. Se identificaron los motivos que originaron las dos procesiones de la virgen de los remedios surgidas en los años setenta y los medios de desplazamientos en las numerosas peregrinaciones detectadas, siendo los más comunes a pe y en bicicleta aunque también en relevo(corriendo y en autobús) y en autobús. Los santuarios involucrados fueron nueve, estando el más próximo en la propia comunidad y el más lejano a unos 350 km., En el estado de oaxaca. Tres de los santuarios involucrados en el estudio fueron antiguos centros ceremoniales prehispánicos de gran convocatoria. Como resultado de la aplicación del model neoliberal en el país a partir de los años ochenta, se acentuaron las graves desigualdades históricas y se hizo evidente un marcado deterioro en la calidad de vida, particularmente en las capas sociales marginadas. Con ello se acentuó la emigración ilegal a los eua. Ante esta situación de precariedad la población refuerza sus elementos identitarios, a través de celebraciones religiosas, apreciándose un aumento considerable de estas manifestaciones a partir de la adopción de este modelo económico en el país. Todas las expresiones religiosas identificadas en el estudio marcan el territorio, tanto a nivel comunitario como a nivel regional. De esta manera se refrendan las rutas usuales y se trazan otras (pues el proceso es aún dinámico) a nuevos destinos en el cada vez más amplio paisaje ritual que recrea la comunidad de san andrés cholula, para afianzar la identidad en peligro ante los embates de la globalización.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las interferencias espaciales entre la globalizacion neoliberal y la religiosidad popular en mexico: el caso de san andres de cholula.«

  • Título de la tesis:  Las interferencias espaciales entre la globalizacion neoliberal y la religiosidad popular en mexico: el caso de san andres de cholula.
  • Autor:  Alicia Ines Bernard Menna
  • Universidad:  Illes balears
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miquel Segui Llinas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José fernando Vera rebollo
    • José Antonio Alonso herrero (vocal)
    • Mª antonia Carbonero gamundi (vocal)
    • gerda Priestley kearney (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio