La corneana de la cantera ¿los plantíos¿ y su utilización en la construcción (salamanca, españa)

Tesis doctoral de Bernabé Witoszek Schultz

El presente trabajo de tesis, es el resultado de un minucioso estudio sobre la corneana de «la cantera los plantíos», desde su origen, la fabricación de los áridos, los áridos obtenidos y su comportamiento, desde su contexto geológico hasta su aplicación, a fin de alcanzar un mayor conocimiento geológico, mineralógico, químico y físico sobre las corneanas, para obtener un mayor aprovechamiento de la explotación, desde la extracción de la roca, hasta la fabricación de áridos y su aplicación, frente a la carencia de información que sobre este tipo de áridos había en el año 1993, fecha en la que comencé a estudiar las corneanas para garantizar su aplicación en la construcción. se trató de caracterizar la corneana y su comportamiento desde el punto de vista tecnológico, como árido sin ligante, con ligantes hidráulicos y con ligantes asfálticos, para así poder certificar la excelencia de su comportamiento. para ello se realizó la recopilación de la información disponible sobre cartografía geológica específica, estudios geológicos y geotécnicos que se realizaron durante el estudio de viabilidad del proyecto de explotación de la cantera y los ensayos realizados durante el control de la producción de los materiales. se revisaron las distintas formaciones en el área de la cantera y se tomaron muestras representativas de los frentes de la propia cantera para comprobar la homogeneidad de la masa de roca aprovechable y se seleccionó un número de muestras representativas para su estudio mediante láminas delgadas con el objeto de apreciar las posibles variaciones petrológicas, que pudieran surgir dentro del mismo frente de cantera, a distintas cotas y distancias del contacto. también se realizaron análisis químicos y mineralógicos de las muestras representativas y se estudió el comportamiento del árido corneano en distintos tipos de morteros y hormigones para verificar la unión del árido con la pasta de cemento y se comparó su comportamiento con los resultados obtenidos con áridos calizos y silicios. a continuación, se verificó su aplicación en trabajos experimentales, que se han plasmado en una serie de informes y publicaciones en revistas nacionales e internacionales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La corneana de la cantera ¿los plantíos¿ y su utilización en la construcción (salamanca, españa)«

  • Título de la tesis:  La corneana de la cantera ¿los plantíos¿ y su utilización en la construcción (salamanca, españa)
  • Autor:  Bernabé Witoszek Schultz
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/02/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María De Las Candelas Moro Benito
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfonso Garcia santos
    • María Luisa Cembranos pérez (vocal)
    • carmen Vielba cuerpo (vocal)
    • gonzalo Melián marrero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio