Emplazamiento y deformación de venas y diques magmáticos en cinturones tectonometamórficos: análisis a partir de estudios de campo y modelización analógica

Tesis doctoral de Lina Marcela Castaño López

La presente tesis doctoral se centra en el estudio de las venas y diques magmáticos en cinturones tectonometamórficos. La formación y deformación de las venas y diques es un aspecto característico y significativo en la historia evolutiva de estos dominios orogénicos. La configuración de estos cuerpos magmáticos está controlada por múltiples procesos que interactúan a diferentes escalas de tiempo y espacio. El objetivo principal de esta investigación es profundizar desde una perspectiva estructural en la fenomenología de las venas y diques sintectónicos para comprender los factores que intervienen en su emplazamiento y subsiguiente deformación. A partir del estudio de detalle de estructuras en venas y diques en dos áreas de referencia, rainy lake (western superior province, canadá) y boutonniére de kerdous (anti-atlas, marruecos), en combinación con el estudio experimental de algunas estructuras observadas (mediante el uso del aparato de deformación bcn-stage), se obtiene: – para las estructuras de emplazamiento, caracterizadas en detalle en el área de rainy lake, la existencia de diversas morfologías (e.J. Espaciados, coalescencias, estructuras escalonadas por refracción o anisotropía, ramificaciones, etc.) Que difieren de la geometría tabular y regular comúnmente asociada a este tipo de cuerpos magmáticos. Los resultados de este análisis muestran el importante rol de las heterogeneidades litológicas y estructurales (bandeados y anisotropías) de las rocas encajantes en la formación de las venas. – con relación a las estructuras post-emplazamiento ambas zonas de estudio manifiestan la fuerte influencia de la competencia relativa entre diques y rocas encajantes en el desarrollo de las estructuras. En el caso de venas leucocráticas, competentes con respecto a un encajante metasedimentario y metavolcánico (rainy lake), éstas desarrollan pliegues y boudins, y en el caso de diques de dolerita, de competencia poco contrastante en relación a las rocas metasedimentarias y granitoides encajantes (boutonniére de kerdous), éstos desarrollan una foliación interna. – el área de rainy lake se constituye en un laboratorio natural: los gradientes de deformación, la naturaleza heterogénea de las rocas encajantes y la variedad de orientaciones de intrusión permite el análisis y caracterización de un amplio espectro de estructuras de emplazamiento y de posterior deformación. En el área de la boutonniére de kerdous la situación es más compleja. Los diques muestran una foliación interna penetrativa compatible con la foliación externa en el encajante esquistoso. El análisis estructural de los patrones de deflexión de la foliación a través de los diques permite establecer una hipótesis sobre la naturaleza sintectónica de los diques con la deformación regional. – algunas de las estructuras caracterizadas a partir de los estudios de campo fueron simuladas en el laboratorio. El estudio experimental, con base en la deformación de materiales analógicos, fue útil para probar y discernir hipótesis. – los análisis estructurales conllevan a interpretar, para las dos áreas geológicas de referencia, el sintectonismo de los diques emplazados en contextos transpresivos. En rainy lake se confirma la transpresión del arcaico tardío y se determina el carácter sintectónico del conjunto de venas leucocráticas, y el enjambre de diques máficos de la boutonniére de kerdous se interpreta por primera vez como contemporáneo con la deformación transpresiva asociada al cinturón panafricano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Emplazamiento y deformación de venas y diques magmáticos en cinturones tectonometamórficos: análisis a partir de estudios de campo y modelización analógica«

  • Título de la tesis:  Emplazamiento y deformación de venas y diques magmáticos en cinturones tectonometamórficos: análisis a partir de estudios de campo y modelización analógica
  • Autor:  Lina Marcela Castaño López
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/12/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Elena Druguet TantiñÁ 
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jordi Carreras planells
    • philippe Olivier (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio