Las mineralizaciones magmático-hidrotermales de sn-w-(nb-ta) del distrito de navasfrías (so de salamanca)

Tesis doctoral de Teresa Llorens González

Las mineralizaciones magmático-hidrotermales de sn-w-(nb-ta) del distrito de navasfrías responden a un modelo metalogenético de cúpula granítica en el que sus facies son el resultado de la cristalización fraccionada de un magma peralumínico rico en p, concentrándose el fundido residual más enriquecido en volátiles hacia las zonas apicales. El exceso de presión en la cámara magmática daría lugar a la expulsión de los fundidos residuales (±fluidos) hacia zonas estructuralmente más débiles, cristalizando una serie de diques pegmatíticos intra y peribatolíticos, que contienen casiterita diseminada y minerales del grupo de la columbita, además de una amplia variedad de fosfatos de fe-mn. Los fundidos residuales de la cristalización de estas pegmatitas estarían altamente enriquecidos en volátiles y, por lo tanto, en na lo que provocaría una albitización generalizada. Esto liberaría grandes cantidades de fluido acuoso que, junto con el exceso de volátiles previos, migran hacia las zonas apicales provocando un incremento de la presión de los fluidos y, como consecuencia, una intensa fracturación que facilita la circulación de los fluidos hidrotermales y la formación de venas de cuarzo mineralizadas, además de las reacciones de moscovitización y greisenización. El influjo de fluidos metamórficos±meteóricos con escasos contenidos de ch4 y n2 provocaría la dilución de los fluidos primarios y el incremento del ph con el descenso de la temperatura, dando lugar al depósito de una mineralización de sn y sn-w en las venas de cuarzo, a la que le sigue una mineralización principal de sulfuros, a veces asociados a minerales fosfatados. La intensa fracturación tardi-varisca provoca la brechificación de los sulfuros previos y la precipitación de una mineralización rica en bi-pb-ag. Finalmente, la mezcla de fluidos metamórficos±meteóricos con los fluidos hidrotermales residuales durante los procesos tardíos de depósito sería la responsable, en parte, de una amplia variedad de fases minerales secundarias enriquecidas en fe-mn-mg-ca-sr-u.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las mineralizaciones magmático-hidrotermales de sn-w-(nb-ta) del distrito de navasfrías (so de salamanca)«

  • Título de la tesis:  Las mineralizaciones magmático-hidrotermales de sn-w-(nb-ta) del distrito de navasfrías (so de salamanca)
  • Autor:  Teresa Llorens González
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María De Las Candelas Moro Benito
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María encarnación Roda robles
    • María mercedes Fuertes fuente (vocal)
    • emil Makovicky (vocal)
    • salvador Morales ruano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio