Tesis doctoral de Nicolas Ignacio Martinez Velilla
Poco se ha publicado respecto a la preValencia e incluso menos acerca de la incidencia de comorbilidad en mayores de 65 años. Lo habitual es centrarse en identificar aquellas circunstancias individuales que provocan muerte o discapacidad, su relación con características socio demográficas y sus efectos en el uso de servicios de salud. De hecho apenas hay estudios sobre comorbilidad realizados en españa exclusivamente en el paciente anciano.La comorbilidad puede jugar un papel muy importante en diversos tipos de investigación (etiológicos, diagnósticos, ensayos).El objetivo principal del presente trabajo fue determinar los factores que se asocian a la mortalidad y deterioro funcional anual (medido mediante el índice de barthel) en pacientes hospitalizados mayores de 75 años y comprobar si la obtención de diversos índices de multimorbilidad en dichos pacientes aporta información adicional significativa. Los objetivos secundarios fueron: comprobar si en pacientes ancianos los índices más apropiados son aquellos específicamente adaptados a las características del paciente geriátrico.Comprobar el impacto de algunas variables no incluidas de manera rutinaria en los análisis de mortalidad y deterioro funcional (índices de multimorbilidad, valoración social, índice de karnofsky, valores analíticos) valorar el efecto de diversas combinaciones de patologías y comprobar si su efecto es aditivo o sinérgico en cuanto a mortalidad y discapacidad analizar la supervivencia anual de los pacientes que ingresan en un servicio de geriatría describir las características de los pacientes que ingresan en un servicio de geriatría fundamentalmente a nivel funcional, cognitivo, social y clínico se estudió una cohorte de 131 pacientes (fundamentalmente ingresados en un servicio de geriatría hospitalario) y se les siguió al año para analizar la evolución funcional (medidad mediante el índice de barthel) y la mortalidad. Las principales conclusiones fueron:1. La cohorte estudiada (ancianos hospitalizados) presenta importante deterioro funcional y cognitivo, elevado número de síndromes geriátricos, comorbilidad y polifarmacia.2. Se confirman factores de riesgo tradicionales de deterioro funcional: situación basal, edad, estado nutricional, hospitalizaciones.3. En la población geriátrica hospitalizada existen otros factores de deterioro funcional además de los tradicionales: situación social (oars), niveles de hemoglobina4. Tasa de mortalidad elevada de nuestra cohorte. Los principales factores son la edad y el diagnóstico de demencia5. La identificación de los factores de mortalidad y deterioro funcional nos ayuda en la planificación de nuestras actividades6. El diagnóstico de demencia solo o en combinación ejerce un efecto deletéreo7. La aplicación de índices de comorbilidad añade complejidad al manejo. La selección de dichos índices debe equilibrar complejidad y sencillez.8. Entre los diversos índices de comorbilidad estudiados el índice geriátrico de comorbilidad aporta más información sobre la complejidad de nuestros pacientes.
Datos académicos de la tesis doctoral «índices de comorbilidad y factores pronósticos de situación funcional y mortalidad anual en ancianos hospitalizados«
- Título de la tesis: índices de comorbilidad y factores pronósticos de situación funcional y mortalidad anual en ancianos hospitalizados
- Autor: Nicolas Ignacio Martinez Velilla
- Universidad: Pública de navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 18/02/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Miguel Anderiz Lopez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José manuel Ribera casado
- Juan ignacio Gonzalez montalvo (vocal)
- felipe Miguel de la villa (vocal)
- blanca Marín fernandez (vocal)