Estudio de la vascularización del cáncer de endometrio mediante angiografíapower-doppler tridimensional: correlación con factores histopronósticos

Tesis doctoral de Rosendo Galván García

– introducción: el carcinoma de endometrio es uno de los tumores más frecuentes en ginecología y, en general, en todas las especialidades médicas y quirúrgicas. en los últimos años ha habido un descenso de la mortalidad por cáncer de endometrio debido al diagnóstico precoz que se realiza mediante estudio histológico. Sin embargo se sigue investigando el método más eficaz para la aproximación preoperatoria a las características del tumor o análisis de los factores histopronósticos (tipo histológico, grado de diferenciación tumoral, invasión miometrial, invasión del espacio linfovascuslar, estadío tumoral, afectación cervical y afectación ganglionar) es en este sentido donde la ecografía y, en concreto la ecografía tridimensional comienza a tener una notable importancia tanto por su alta precisión como por su buena reproducibilidad. Aunque todavía hoy en día la ecografía tridimensional continúa siendo una técnica experimental. – hipótesis: analizar la utilidad del power-doppler tridimensional en el estudio de la vascularización del carcinoma de endometrio y ver si además presenta correlación con los distintos factores histopronósticos. – material y método: se incluyeron en el estudio 69 pacientes tanto premenopáusicas como postmenopáusicas con diagnóstico de carcinoma de endometrio. A todas las pacientes incluidas se les realizó la anamnesis completa, exploración física y biopsia endometrial de confirmación, bien por legrado, biopsia endometrial o por histeroscopia. se les sometió a una ecografía transvaginal o transrectal y, posteriormente, fueron operadas para estadificación y tratamiento en nuestro centro. el equipo de ecografía empleado para el estudio fue el voluson 730 expert system con sonda vaginal multifrecuencia (3-9mhz) (ge healthcare, milwaukee, wi, usa) en principio se realizó una ecografía en modo b convencional. Se midió el espesor endometrial según la técnica de doble capa en el lugar de máximo espesor. También se evaluaron las zonas anexiales. posteriormente se les realizó un examen ecográfico detallado utilizando el power-doppler tridimensional procesando posteriormente los volúmenes mediante el programa vocal (virtual organ computer aided analysis) el programa vocal automáticamente calcula el volumen endometrial y los tres índices de angiografía power-doppler tridimensional (índice de vascularización: vi, índice de flujo: fi e índice de vascularización-flujo: vfi) los datos derivados del análisis postoperatorio del tumor (factores histopronósticos) fueron comparados con los datos obtenidos de la ecografía (espesor endometrial, volumen, índice de vascularización, índice de flujo e índice de vascularización-flujo) – resultados y conclusiones: existe correlación significativa entre la mayoría de los factores histopronósticos (tipo histológico, grado de diferenciación, invasión cervical, invasión miometrial, invasión del espacio linfovascular y estadío tumoral) el espesor endometrial y el volumen endometrial demostrándose así su utilidad en el análisis preoperatorio del cáncer de endometrio. los índices de vascularización y vascularización-flujo (vi y vfi) son más altos en tumores que invaden profundamente el miometrio, que afectan el cérvix, pobremente diferenciados y con estadios localmente avanzados y avanzados. el índice de flujo (fi) es alto en tumores pobremente diferenciados, que invaden profundamente el miometrio y con estadio tumoral localmente avanzado y avanzado. El índice de vascularización (vi) es el parámetro que mejor se correlaciona con el estadío tumoral. El índice de vascularización-flujo (vfi) es el parámetro que mejor se correlaciona con la invasión miometrial. . El volumen es el parámetro que mejor se correlaciona con el grado de diferenciación, la invasión cervical y la invasión del espacio linfovascular. en resumen, podemos afirmar que la angiografía power-doppler 3d permite estudiar de modo no invasivo la vascularización tumoral en el cáncer de endometrio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la vascularización del cáncer de endometrio mediante angiografíapower-doppler tridimensional: correlación con factores histopronósticos«

  • Título de la tesis:  Estudio de la vascularización del cáncer de endometrio mediante angiografíapower-doppler tridimensional: correlación con factores histopronósticos
  • Autor:  Rosendo Galván García
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/09/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Luis Alcázar Zambrano
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: guillermo López García
    • Juan mario Troyano luque (vocal)
    • Alberto Luis t. merce (vocal)
    • joaquín Díaz recasens (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio