Tesis doctoral de Daniel Orós López
Actualmente se define retraso de crecimiento intrauterino (rciu) como un peso fetal estimado por debajo del percentil 10 con signos de insuficiencia placentaria (doppler alterado de la arteria umbilical (au)). Por otro lado, los fetos pequeños con doppler de la au normal se consideran constitucionalmente pequeños, definiéndose como fetos pequeños para edad gestacional (peg) normales. No obstante, nuevas evidencias han puesto en duda que los peg sean fetos completamente normales: presentan resultado perinatal subóptimo, así como una mayor incidencia de un amplio espectro de alteraciones sutiles del desarrollo cerebral. Además de la arteria umbilical, el estudio de otros territorios placentarios, como las arterias uterinas (aut), podría permitir identificar a los fetos peg en riesgo de resultado adverso. De la misma manera, el estudio de la circulación cerebral fetal mediante doppler de la arteria cerebral anterior (aca) o media (acm) podría mejorar también esta predicción. hipótesis en la secuencia de deterioro de los fetos peg, la alteración de la circulación cerebral es más temprana y prevalente que la de los parámetros doppler placentarios. Los fetos pequeños para edad gestacional (peg) con signos de redistribución hemodinámica cerebral presentan peor resultado perinatal, así como alteraciones neurológicas que afectan la neuroconducta neonatal. objetivos evaluar en fetos peg la evolución temporal de los parámetros doppler de circulación placentaria y cerebral durante el tercer trimestre. Establecer en estos fetos la asociación entre la redistribución cerebral con el resultado perinatal y la neuroconducta neonatal. metodología estudio de cohortes longitudinal prospectivo, que se desarrolla el servicio de medicina materno fetal del hospital clínic de barcelona. Cohorte de casos ( a) gestaciones únicas; b) fetos con peso fetal estimado Datos académicos de la tesis doctoral «Perinatal and neurodevelopmental outcome of late-onset growth restricted fetuses.«
Dirección y tribunal