Trabajo social con familias: una aproximación para la práctica desde el empowerment

Tesis doctoral de Sagrario Segado Sanchez-cabezudo

El trabajo con familias es una práctica fundamental para el trabajo social, su práctica es posible en la mayoría de los contextos en los que el trabajo social actúa: grupos, comunidades, organizaciones,….Dirigidos por la necesidad de seguir progresando en un área de conocimiento vital para la mejora de la ayuda al ciudadano y los progresos de la disciplina la hipótesis de partida de nuestra tesis doctoral es la siguiente: ¿es posible desarrollar una aproximación o propuesta práctica de trabajo social con familias basado en la perspectiva del empowermentl esta primera hipótesis se subdividía en otras dos: ¿cuáles serían sus fases, cuáles serían las principales técnicas, y cómo utilizarlas? ¿qué diferencias presenta frente a los modelos tradicionales de trabajo social con familias orientados hacia las debilidades y los problemas definidos como carencias? A lo largo de esta tesis doctoral, hemos analizado los principales modelos teóricos que se emplean en el trabajo social con familias, y hasta qué punto pueden reformularse desde la perspectiva del empowerment. Hemos debatido y reformulado estrategias, medios de evaluación y técnicas aplicables en el ámbito del trabajo social con familias, para superar una de las deficiencias tradicionales del enfoque del empowerment (su falta de especificidad en la práctica). Se formula, en principio, como una propuesta filosófica, sobre los principios básicos que permiten un análisis adecuado de las potencialidades humanas, y hemos desarrollado un modelo en tres fases para establecer una dinámica adecuada en el trabajo social con familias, desde la perspectiva del empowerment. en definitiva, el principal resultado de esta tesis doctoral es el siguiente: volver operativo el enfoque del empowerment, planteando un conjunto de recursos (dinámicas, metodologías) proporcionados en tres fases: inicial, intermedia y final. Que permitan desarrollar en la práctica intervenciones profesionales, de indudable carácter psicosocial, con familias concretas en los diversos ámbitos en los que desarrollan su actividad profesional los trabajadores sociales. Esta tesis doctoral, responde afirmativamente a las tres hipótesis planteadas, y creo que contribuyen a dotar a los trabajadores sociales de un conjunto de recursos para enriquecer y dirigir con fuerza, su actividad profesional hacia la perspectiva de las potencialidades y capacidades.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Trabajo social con familias: una aproximación para la práctica desde el empowerment«

  • Título de la tesis:  Trabajo social con familias: una aproximación para la práctica desde el empowerment
  • Autor:  Sagrario Segado Sanchez-cabezudo
  • Universidad:  Huelva
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/06/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Octavio Vazquez Aguado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: silverio Barriga jimenez
    • Juan de dios Izquierdo collado (vocal)
    • Antonio Lucas marín (vocal)
    • amparo Osca segovia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio