El arreglo del cabello femenino en época romana. evidencias arqueológicas en la bética occidental

Tesis doctoral de Milagrosa Jiménez Melero

En esta tesis se ha analizado el arreglo del cabello femenino en época romana a través de la información general que aportan las fuentes escritas e iconográficas y, de forma específica, a través de las evidencias arqueológicas halladas en el marco de la bética occidental. el contenido de la tesis se ha estructurado en cuatro bloques: i. El primer bloque corresponde al desarrollo o cuerpo principal de la tesis constituido por dos capítulos: i.1. El primero de ellos contiene información sobre el peinado femenino como parte de un complejo proceso de belleza, seducción y exhibición social. Tras abordar algunas consideraciones generales sobre el cuidado de la mujer en roma, se analizan las fuentes de información escritas e iconográficas relativas al arreglo del cabello. i.2. El capítulo más extenso aborda el estudio de los materiales arqueológicos hallados en el marco de la bética occidental. Todas las evidencias analizadas se han organizado siguiendo un criterio que atiende a los distintos útiles empleados por la mujer en el arreglo del cabello: aci crinalis, aci discriminalis, espejos y peines. En las páginas dedicadas a la clasificación tipológica de aquellos ejemplares cuya conservación lo permitía, se han agrupado los distintos tipos a partir de los aspectos formales más identificativos y, en su caso, de la ornamentación. Para cada modelo o variante se han aportado los máximos paralelos que actualmente conocemos, tratando con estos datos de esclarecer su dispersión geográfica tanto en hispania como en el resto del imperio. Esta información se complementa con mapas y tablas en las que se refleja la distribución geográfica y las consideraciones cronológicas de los tipos definidos. ii. En el capítulo dedicado a las conclusiones, se sintetizan y relacionan entre sí los datos analizados en el desarrollo del presente trabajo. iii. A continuación se presenta el catálogo de las piezas ordenadas por tipos y variantes, el cual no pretende ser un corpus exhaustivo de todos los útiles empleados en el arreglo del cabello femenino de la bética sino un primer avance abierto a nuevas actualizaciones. iv. Por último recogemos la correspondiente bibliografía, seguida de un glosario y un anexo donde se incluyen los textos latinos más relevantes a los que se hace referencia en el apartado de fuentes literarias, en su versión tanto original como traducida al castellano.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El arreglo del cabello femenino en época romana. evidencias arqueológicas en la bética occidental«

  • Título de la tesis:  El arreglo del cabello femenino en época romana. evidencias arqueológicas en la bética occidental
  • Autor:  Milagrosa Jiménez Melero
  • Universidad:  Cádiz
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/04/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Inmaculada Pérez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Luzón nogué
    • María Luisa De la bandera romero (vocal)
    • María raquel Casal garcia (vocal)
    • sebastián Rascón marqués (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio