De gaulle y argelia en la prensa española (1958-1962).

Tesis doctoral de Karima Ait Yahia

«de gaulle y argelia en la prensa española (1958-1962)» es un intento de aproximación a la visión que tenía la prensa española sobre el proceso de independencia argelina en los cuatro últimos años de la guerra. Hemos optado por estudiar sólo los años en que el general de gaulle ostentaba el poder para hacerlo con más profundidad y tomando como base una gama más amplia de publicaciones: arriba, el alcázar, ya, abc, la vanguardia española, áfrica, política internacional y mundo. Para poder comparar la opinión de estas publicaciones y estudiar su desarrollo hemos escogido cuatro momentos claves de la política argelina de de gaulle y que corresponden a los cuatro capítulos que se abordan: 1. La llegada de de gaulle al poder, mayo 1958; 2. Su último viaje a argelia, diciembre 1960; 3. El golpe de estado de los generales, abril 1961; 4. La independencia de argelia, julio de 1962. una de las conclusiones principales a las que hemos llegado consiste en que ningún momento la prensa franquista mostró consideración hacia la población musulmana ni cuestionó la legitimidad de la presencia francesa en argelia, más bien consideró el problema argelino como cuestión interna francesa. Otra conclusión nos lleva a decir que la prensa de entonces reflejó bastante bien la política exterior y las preocupaciones del gobierno español, aunque las publicaciones no fueron meros portavoces del régimen. Así, al tratar un tema internacional como era el de argelia, la prensa del franquismo disfrutaba de cierta libertad, puesto que las valoraciones acerca de la política de de gaulle en argelia eran muy diversas e incluso a veces antagónicas. Sin embargo, estas publicaciones no se atrevieron a criticar las decisiones del gobierno de Madrid.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «De gaulle y argelia en la prensa española (1958-1962).«

  • Título de la tesis:  De gaulle y argelia en la prensa española (1958-1962).
  • Autor:  Karima Ait Yahia
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  06/11/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Antonio Martinez Lillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pedro Martinez montavez
    • María dolores Algora weber (vocal)
    • José Francisco Fornies casals (vocal)
    • Luis Gomez puyelo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio