El fin de la guerra civil y el exilio republicano: visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. el caso de mar del plata, 1939

Tesis doctoral de Lidia Bocanegra Barbecho

El fin del guerra civil español supuso el fin de la esperanza republicana, trágicamente cercenada por la victoria nacionalista, y del comienzo, así pues, de un azaroso y largo destierro, de exiliados republicanos que alcanzó medio siglo. La colonia inmigrante, protagonista de aquella vieja inmigración económica, miraba desde el otro lado del atlántico una guerra civil que la sentía como propia a pesar de vivirla en una tierra lejana. Si bien la sociedad argentina, española o no, estuvo en su mayoría a favor de la causa republicana el gobierno, por su parte, se salvaguardó detrás de una política de presidencia con respecto a la misma, primero, y de reconocimiento del nuevo gobierno español, después, encubriendo una conducta conservadora que apoyaba la causa nacional. El conflicto español fue uno de los sucesos que mayormente impacto en la sociedad y política argentina fragmentando partidos, dividiendo familias, produciendo escisiones en los centros regionales y haciendo que el gobierno adoptara medias contra posibles radizalizaciones en el ámbito político de la oposición, manteniendo ilegalizado el partido comunista, prohibiendo las asociaciones extranjeras y restringiendo, hasta lo absurdo, las políticas migratorias. El refugiado republicano pasó, así pues, a convertirse en un refugiado indeseable junto con los judíos y el resto de exiliados políticos los cuales no tenían cabida en un país, argentina, cuya cúpula dirigente estaba influenciada por corrientes nazi-fascio-falangista. primero fue la guerra civil, después fue el exilio provocando, en particular este último hecho, que la sociedad hispano-argentina intensificara, todavía más, todo un sistema de ayudas que habían estado agilizando desde el inicio mismo de la contienda a través de centenares de organizaciones y comités de auxilio pro-republicanos que anarquistas, comunistas y moderados intentaron unificar cada uno a su manera pero con un objetivo común: auxiliar a aquel

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El fin de la guerra civil y el exilio republicano: visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. el caso de mar del plata, 1939«

  • Título de la tesis:  El fin de la guerra civil y el exilio republicano: visiones y prácticas de la sociedad argentina a través de la prensa. el caso de mar del plata, 1939
  • Autor:  Lidia Bocanegra Barbecho
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Liliana Dan Orden
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jaume Pont ibáñez
    • Francisco Caudet roca (vocal)
    • Manuel Aznar soler (vocal)
    • alicia Alted vigil (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio