Historicismo, edad media y conceptos políticos en el primer liberalismo español (1808-1845)

Tesis doctoral de Ana Isabel Gonzalez Manso

En el presente trabajo se ha estudiado la presencia en los discursos políticos y periodísticos durante el primer liberalismo español de las continuas referencias al pasado medieval. Mediante una metodología conceptualista y de estudio de los lenguajes políticos se ha puesto de manifiesto que los publicistas no solo buscaron, a través de esas referencias, una legitimación a sus propuestas políticas sino más bien proyectaron al pasado sus deseos de presente y de futuro condicionando así el significado de los conceptos políticos que utilizaron. Asimismo este trabajo ha mostrado la evolución, desde época ilustrada hasta la mitad del siglo xix, de cómo los intelectuales del momento pensaron la historia poniendo en particular de relieve las particularidades españolas en cuanto al tránsito a la modernidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Historicismo, edad media y conceptos políticos en el primer liberalismo español (1808-1845)«

  • Título de la tesis:  Historicismo, edad media y conceptos políticos en el primer liberalismo español (1808-1845)
  • Autor:  Ana Isabel Gonzalez Manso
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/03/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Fernández Sebastián
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: joaquín Varela suanzes-carpegna
    • Juan Francisco Fuentes aragones (vocal)
    • María cruz Romeo mateo (vocal)
    • Javier Tajadura tejada (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio