Tesis doctoral de Jaime Dario Ladron De Guevara Zarate
Los cambios que la ciudad de xalapa sufrió en el porfiriato y que de acuerdo a las políticas del gobierno tenían como finalidad ubicarla en la ¿modernidad¿, estuvieron vinculados a cuatro factores que finalmente la retardaron. La accidentada topografía de la ciudad, la preponderancia de decisiones que favorecieron a grupos y no a la colectividad por parte de las autoridades, la constante insuficiencia de recursos económicos en el ayuntamiento y la desconfianza de los empresarios y comerciantes para invertir de manera franca. Las transformaciones que como centro urbano experimentó xalapa, se analizan mediante elementos de desarrollo como el manejo del agua; el alumbrado; la salud publica, que dependíó de las condiciones físicas de la vivienda, el manejo de la basura y el tratamiento de las enfermedades principalmente y las comunicaciones y obras públicas, asi como la reglamentación que para estos rubros estuvo vigente durante el período.
Datos académicos de la tesis doctoral «Las transformaciones urbanas de xalapa en el porfiriato, 1877-1910«
- Título de la tesis: Las transformaciones urbanas de xalapa en el porfiriato, 1877-1910
- Autor: Jaime Dario Ladron De Guevara Zarate
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 29/11/2013
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Carmen Blazquez Dominguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Gonzalez portilla
- abel Juarez Martinez (vocal)
- joan Serrallonga urquidi (vocal)
- Luis enrique Otero carvajal (vocal)