La protección contra incendios en la arquitectura española (1931-1981): evolución y aplicación a los edificios en altura.

Tesis doctoral de Natalia Mambrilla Herrero

La investigación analiza el papel que ha jugado la protección contra incendios en la definición de la arquitectura española durante el siglo xx, hasta la llegada de la primera normativa de carácter general. Es decir, estudiar cómo la evolución y aplicación de estos conocimientos por parte de los arquitectos españoles, influyeron en sus diseños mientras iba ganando protagonismo en la arquitectura por imposición de la normativa. Por ello se analizan las medidas contra incendios implementadas en una serie de edificios en altura, tipología escogida por ser la que mayor complejidad presenta en el diseño de la protección contra incendios. Para entender este análisis, es necesario disponer de una base de conocimiento en la materia, por lo que en primer lugar se expone cuál ha sido el proceso de evolución de la protección contra incendios desde la perspectiva de cada uno de los factores que la han conformado, lo que aporta una visión de conjunto que ayuda a comprender cómo se ha llegado a la situación actual en materia de protección contra incendios. Con este trabajo se aspira, a obtener lecciones aplicables al diseño, actual y futuro, de la protección contra incendios aplicada a la arquitectura a partir del estudio del pasado construido. Como resultado de esta visión holística, las conclusiones cubren un amplio espectro, con unas reflexiones que se refieren a la evolución de la protección contra incendios, y otras a su aplicación en los edificios en altura.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La protección contra incendios en la arquitectura española (1931-1981): evolución y aplicación a los edificios en altura.«

  • Título de la tesis:  La protección contra incendios en la arquitectura española (1931-1981): evolución y aplicación a los edificios en altura.
  • Autor:  Natalia Mambrilla Herrero
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/12/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Manuel Pozo Municio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: paulo Jorge de melo matias farcia de Vila real
    • José Antonio Sacristan fernandez (vocal)
    • Ana María Lacasta palacios (vocal)
    • María Jesús Dios vieitez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio