Tesis doctoral de Juan María Justo Lezaun Valdubieco
El hospicio vitoriano y su ramo de expósitos fue fundado en 1777 por un grupo de ilustrados alaveses. De la calidad moral, de los valores que subyacieron en el diseño y atención a la infancia abandonada, a la criatura expuesta, trata esta tesis de cómo unos pocos fueron capaces de diseñar un marco teórico y, lo que fue más importante, implicar a la inmensa mayoría de la sociedad alavesa en los cuidados a la infancia abandonada y en la vigilancia de la calidad de los mismos.
Datos académicos de la tesis doctoral «ética y valores en el hospicio de vitoria. ilustración y romanticismo. ¿una apuesta por la vida y dignidad de los expósitos¿«
- Título de la tesis: ética y valores en el hospicio de vitoria. ilustración y romanticismo. ¿una apuesta por la vida y dignidad de los expósitos¿
- Autor: Juan María Justo Lezaun Valdubieco
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 25/05/2012
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José María Urquia Echave
- Tribunal
- Presidente del tribunal: diego Gracia guillén
- Francisco Herrera rodríguez (vocal)
- María mercedes Sánchez-granjel santander (vocal)
- Elena Ausejo martínez (vocal)