Economia y comercio en la obra de juan de solorzano pereira

Tesis doctoral de Santiago Hierro Anibarro

La tesis doctoral rescata la visión global de las instituciones de la economía y del comercio indiano en la obra de juan de solórzano pereira, catedrático de la universidad de salamanca, oidor en la audiencia de lima y consejero en los consejos de indias y castilla durante la primera mitad del siglo xvii. De hecho, solórzano es el primer autor que realizar un análisis pormenorizado de la arquitectura institucional de las indias españolas. El interés económico de la obra de solórzano se ve acrecentado por la época en que la escribe. En la cuarta década del siglo xvii ya están firmemente asentados los principios por lo que se regirá la américa española hasta el fin de la era colonial. Esta circunstancia le permite juzgar las instituciones indianas con la suficiente perspectiva. Además, este período es un momento de expansión para la economía indiana. Frente a la crisis europea, los territorios americanos de la corona experimentan un florecimiento económico, que tiene como protagonista a los criollos, aunque se sustente sobre el trabajo forzoso de los indígenas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Economia y comercio en la obra de juan de solorzano pereira«

  • Título de la tesis:  Economia y comercio en la obra de juan de solorzano pereira
  • Autor:  Santiago Hierro Anibarro
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/01/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gabriel Tortella Casares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Morilla critz
    • Luis Perdices de blas (vocal)
    • pedro Pérez herrero (vocal)
    • Rafael Dobado gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio