Marsé y las secciones de «por favor». una perspectiva en torno a su narrativa.

Tesis doctoral de Fermín Domínguez Santana

En esta investigación se estudia la producción literaria de juan marsé en las revistas de humor satírico por favor (1974-1978) y muchas gracias (1974). Se complementa este análisis con la comparación de estos textos con la producción novelística del escritor en esos mismos años: si te dicen que caí (méxico, 1973; barcelona, 1976) y la muchacha de las bragas de oro (1978). Un estudio de esta naturaleza no ha sido abordado con anterioridad. la tesis consta de dos tomos. El segundo de ellos recoge todos los textos publicados bajo la firma de juan marsé en las citadas publicaciones. Sobre ellos se ha llevado a cabo una labor de edición, cotejo de variantes y contextualización. El tomo uno aborda la comparación ya referida entre textos periodísticos y novelísticos en base al análisis de un concepto fundamental: la expresión de la identidad literaria. Un primer capítulo presenta una contextualización histórica y sociocultural del período estudiado. Se abordan las vicisitudes que rodearon la publicación de las revistas mencionadas y sus problemas con la censura. A partir de ahí, se emprende el análisis de la expresión identitaria del escritor en base a tres aspectos: la auto-representación (capítulo ii), la expresión de contraposición de los diferentes grupos sociales de la sociedad catalana (capítulo iii); y el uso de elementos de la memoria que permiten la reescritura de la historia propia y de la historia oficial (capítulo iv).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Marsé y las secciones de «por favor». una perspectiva en torno a su narrativa.«

  • Título de la tesis:  Marsé y las secciones de «por favor». una perspectiva en torno a su narrativa.
  • Autor:  Fermín Domínguez Santana
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Nilo Palenzuela Borges
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco javier Diez de revenga torres
    • José Marrero henríquez (vocal)
    • salvador Martín montenegro (vocal)
    • José María Balcells doménech (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio