La «escuela de salamanca». proyecciones y contextos históricos

Tesis doctoral de Miguel Anxo Pena González

El presente trabajo analiza el concepto «escuela de salamanca», desde su origen en la universidad de salamanca, a comienzos del siglo xvi, hasta el año 2004. Se trata de una manera diferente de abordar dicho concepto, intentando descentrarlo de su visión tradicional, poniéndolo en relación con algunas de las proyecciones históricas que ha tenido a lo largo de los siglos. De esta manera, es posible ver cómo ha sido interpretado el concepto en cada época y qué se ha entendido por tal en ese momento. La «escuela de salamanca», como origen de diversas escuelas de pensamiento se pone en relación directa con diversas instituciones que la hacen evolucionar y crecer. Lo que tradicionalmente se ha denominado «escuela de salamanca», entendiendo por tal la particular relación que se da entre la universidad de salamanca, los dominicos de san esteban y la monarquía hispánica, en el siglo siguiente, se produce un cambio de paradigma cuyo contexto estará determinado por el orbe católico, los jesuitas y el papado. Aquello que se afirma, se coteja con un análisis estadístico de los impresos de algunos autores de la escuela. Este recorrido, con una mirada atenta hacia las instituciones vinculadas, nos lleva hasta el ambiente restaurador del siglo xx, donde se construye lo que nosotros conocemos como «escuela de salamanca», razón por la que cada uno entiende aquello que le interesa, desde la misma postura que defiende. Así, parece que sería más apropiado hablar de pensamiento hispánico, en vez de «escuela de salamanca». el trabajo se completa con un volumen de apéndices, sobresaliendo uno de textos, donde se recoge un significativo número de impresos de difícil localización, que van mostrando aquello que se afirma. Otro, bibliográfico, en el que se agrupan casi 5.400 referencias sobre dicho concepto, que son organizadas a partir de grandes descriptores temáticos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La «escuela de salamanca». proyecciones y contextos históricos«

  • Título de la tesis:  La «escuela de salamanca». proyecciones y contextos históricos
  • Autor:  Miguel Anxo Pena González
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/10/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Enrique Rodriguez San Pedro Bezares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Perez prendes muñoz arraco
    • José Luis Fuertes herreros (vocal)
    • ofelia Rey castelao (vocal)
    • José Barrientos García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio