José antonio ortiz urruela teólogo guatemalteco. introducción a su pensamiento y obra

Tesis doctoral de Hugo Anibal Davila Andrade

Esta investigación tuvo por objetivo estudiar los escritos del teólogo guatemalteco josé antonio ortiz urruela (guatemala 1822 – Madrid 1877) a los que se ha tenido acceso y delimitar las principales líneas de su pensamiento teológico. El primer capítulo contextualiza el periodo histórico que enmarca la obra y vida de ortiz urruela. Recoge la historia de la iglesia en guatemala y el salvador; y españa y el concilio vaticano i. El segundo capítulo presenta la biografía de ortiz urruela y una reseña de sus obras más significativas. Esta sección es fruto de un considerable esfuerzo por recopilar y enlistar las obras dispersas del autor estudiado. El tercer capítulo explica las principales líneas del pensamiento del teólogo guatemalteco. Comienza con lo que ortiz urruela denomina «filosofía del derecho», para abordar a partir de aquí la distinción de incumbencias en las relaciones iglesia-estado; y culminar con el papa y la iglesia como pilar de la moral y de las instituciones de la sociedad civil. Este capítulo incluye al final una lista de autores y periódicos citados por ortiz urruela en sus obras. El apéndice recoge una colección de artículos escritos por ortiz urruela y publicados en 1859 en el periódico el museo guatemalteco bajo el título «filosofía del derecho

 

Datos académicos de la tesis doctoral «José antonio ortiz urruela teólogo guatemalteco. introducción a su pensamiento y obra«

  • Título de la tesis:  José antonio ortiz urruela teólogo guatemalteco. introducción a su pensamiento y obra
  • Autor:  Hugo Anibal Davila Andrade
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/06/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Ignasi Saranyana Closa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep ignasi Saranyana closa
    • elisa Luque alcaide (vocal)
    • carmen José Alejos grau (vocal)
    • fermin Labarga garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio