Contextualització i anÁ lisi de les eleccions del 18 de novembre de 1990 a la r.s. de bósnia i hercegovina

Tesis doctoral de Ma. Virtuts Sambró Melero

En 1990, y con la caída del muro de berlín a finales del año anterior, toda la europa del este entró en un proceso de cambios legislativos que conllevó la puesta en marcha en cada país, de elecciones libres y multipartidistas. Uno de esos estados era yugoslavia, donde el proceso fue mucho más complejo que en la mayoría, puesto que su sistema federal de amplio espectro provocó no unas elecciones estatales a nivel federativo sino la convocatoria de 6 comicios, uno por cada república yugoslava. una de ellas era bosnia y herzegovina. Las elecciones tuvieron lugar el 18 de noviembre de 1990. El resultado fue la victoria de los partidos nacionalistas por amplio margen, lo que supuso algo inesperado tanto para el gobierno yugoslavo como para el mundo en general. Pero analizado desde cerca quizás se haya de relativizar el triunfo nacionalista y se vislumbre que no fue tampoco tan inesperado. para demostrarlo se realiza una contextualización de las elecciones y un análisis de los resultados. para lo primero se analiza el contexto político y económico de la bosnia postitista, o sea de la década de los años 80 del s. Xx, y sus raíces en el la etapa titista. Con respecto a lo segundo se realiza un análisis partiendo no de bosnia como un todo sino de una suma de particularidades que arrancan de una población muy heterogénea, marcadamente dividida por el origen cultural-tradicional de cada familia centrado en tres grupos denominados nacionalidades: serbios (tradición ortodoxa), croatas (tradición católica) i musulmanes (tradición islámica). las conclusiones a las que llega la tesis son, por lo que refiere a los resultados que hay tres elementos principales que influyeron básicamente: a) la composición heterogénea en nacionalidades; b) la descomposición y fragmentación de la liga de los comunistas yugoslavos; y c) una serie de acontecimientos, los llamados aferes, acaecidos en década de los 80 que minaron la convivencia existente. por otro lado la contextualización lleva a la conclusión que los resultados fueron el producto de una concatenación sincrónica de procesos, en que las elecciones fueron su penúltimo capítulo para la posible secesión o desaparición de la república y que a la vez abrieron la puerta al último, o sea la guerra. Estos procesos fueron: a) la negación de una nacionalidad bosnia desde la época titista; b) la combinación de la crisis económica con la política; c) los intentos de acabar con la cohesión social (aferes); d) el fracaso del yugoslavismo i por último e) las opciones de voto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contextualització i anÁ lisi de les eleccions del 18 de novembre de 1990 a la r.s. de bósnia i hercegovina«

  • Título de la tesis:  Contextualització i anÁ lisi de les eleccions del 18 de novembre de 1990 a la r.s. de bósnia i hercegovina
  • Autor:  Ma. Virtuts Sambró Melero
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  30/04/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Veiga Rodríguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: francesc de borja de Riquer permanyer
    • tamara Ivancic (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio