Tesis doctoral de M. Carmen Rodríguez Berbel
Estudio del contexto histórico y de la obra escultórica del artista pablo serrano (1908-1985). en esta tesis se dan a conocer las ideas que pablo serrano expresó en sus cartas sobre el arte de su tiempo, y la manera que él mismo tenía de trabajar sobre la obra antes de iniciarla: cómo se documentaba, qué pensaba de las personas a las que retrataba, qué valores filosófico-humanísticos le interesaba trasmitir y, en consecuencia, qué lenguaje plástico utilizaba en cada escultura. Se presenta conjuntamente el análisis de la forma empleada en cada escultura y el mensaje que su autor quiso que la misma trasmitiera. Tras una síntesis de la época en la que vivió y trabajó, se estudian sus obras escultóricas siguiendo el criterio estilístico, es decir, el lenguaje plástico utilizado por el escultor: figurativo-expresionista y abstracto. Dentro de cada estilo se ha hecho una agrupación temática: en el figurativo-expresionista: interpretaciones al retrato, monumentos públicos y obras religiosas. En el abstracto se estudian sus series: ordenación del caos o hierros (serie experimental siguiendo el lenguaje plástico del informalismo), ritmos en el espacio (esculturas colgantes, en materiales ligeros: aluminio, alambre, que acotan el espacio), bóvedas para el hombre, hombres con puerta, lumínicas, unidades-yunta, el pan, toros, los fajaditos, entretenimientos en el prado, divertimentos con picasso, la guitarra y el cubismo, y, finalmente, sus obras múltiples. Se añade un breve comentario de los escritos teóricos del escultor. se completa la tesis con un apartado dedicado a bibliografía y otro a catálogo de documentos y obras.
Datos académicos de la tesis doctoral «Pablo serrano. una nueva figuración. un nuevo humanismo«
- Título de la tesis: Pablo serrano. una nueva figuración. un nuevo humanismo
- Autor: M. Carmen Rodríguez Berbel
- Universidad: Zaragoza
- Fecha de lectura de la tesis: 23/05/2011
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Luis Pano Gracia
- Tribunal
- Presidente del tribunal: gonzalo Borras gualis
- pablo Ramírez pérez (vocal)
- moises Bazan de huerta (vocal)
- María soledad Alvarez Martinez (vocal)