Tesis doctoral de Alberto Arruti Mendizabal
La tesis estudia la relación entre el pintor wassily kandinsky (1866-1944) y el compositor austriaco arnold schí¶nberg (1874-1951) a partir de sus concepciones sobre el arte. El estudio comparado de las líneas maestras de su estética avala una convergencia abstracto-atonal basada en dos principios correlativos: el arte absoluto y el arte de lo absoluto.El arte absoluto describe la tendencia artística hacia la emancipación. Ins¬tancias ajenas al arte la naturaleza, el lenguaje, la representación, la sociedad, la tradición y, en último término, incluso la subjetividad creativa son depuradas o reprimidas. Resta tan solo el imperativo de la ex¬pre¬sión y los medios a disposición del artista: colores y sonidos.El arte de lo absoluto aboga por la superación de la experiencia ordinaria y nos remite a un ideal de plenitud. De signo religioso, su objetivo es de orden cognoscitivo y trascendente, reverso a un programa artístico emancipatorio que busca el acceso a un absoluto metafísico a través de medios artísticos igualmente absolutos.En la conjunción de ambos principios en la obra intelectual de kandinsky y schí¶nberg reside tanto la afinidad de sus propuestas teóricas como su relativa novedad histórica.
Datos académicos de la tesis doctoral «Entre el arte absoluto y el arte de lo absoluto. la relación kandinsky-schÁ¶nberg en sus escritos«
- Título de la tesis: Entre el arte absoluto y el arte de lo absoluto. la relación kandinsky-schÁ¶nberg en sus escritos
- Autor: Alberto Arruti Mendizabal
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 27/09/2013
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Gotzon Arrizabalaga Pikabea
- Tribunal
- Presidente del tribunal: victor Gomez pin
- Francisco Javier Insausti ugarriza (vocal)
- susana Zapke — (vocal)
- josep Casals navas (vocal)