Tesis doctoral de Sergio Ramírez González
La presente tesis doctoral abunda en la proyección social de la orden franciscana en tierra de málaga. En concreto, y circunscrito a un periodo que abarca desde 1485 a 1835, se hace un recorrido histórico de todos los conventos y monasterios seráficos de málaga capital y provincia, un total de veintidós, pertenecientes a las armas masculinas de los observantes, recoletos, descalzos o alcantarinos y hermanos terceros. Pese a los desastres y pérdidas producidas debido a los avatares del xix y xx, se han analizado además los res tos arquitectónicos y las piezas de artes plásticas conservadas en el mismo monumento, o bien, dispersos por otros templos y museos. cómo no, este pormenorizado estudio se haya procedido de una amplia introducción, donde se plantea el origen y recorrido histórico de la orden, la especificación de sus distintas ramas, un estudio de la iconografía y hagiográfica por excelencia y la aclaración de las divisiones jurisdiccionales internas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Málaga seráfica. arquitectura, patrimonio y discurso simbólico de los conventos franciscanos 1485-1835«
- Título de la tesis: Málaga seráfica. arquitectura, patrimonio y discurso simbólico de los conventos franciscanos 1485-1835
- Autor: Sergio Ramírez González
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 15/12/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Antonio Sanchez Lopez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: german Ramallo asensio
- diego Maestri (vocal)
- Jesús Miguel Palomero páramo (vocal)
- López guadalupe Juan Jesús (vocal)