El ideal de la transición. melchor saiz-pardo, periodista granadino

Tesis doctoral de Jaime Vázquez Allegue

El proyecto de tesis doctoral el ideal de la transición. Melchor saiz-pardo, periodista granadino, es el resultado del estudio detallado de los periódicos de nuestro país que sobrevivieron al régimen franquista y tuvieron el acierto de adaptarse a una nueva sociedad democrática de la información. el periódico regional ideal de granada y sus diferentes ediciones, uno de los de mayor difusión de andalucía-, con más de setenta y cinco años de historia, perteneció a la serie de medios de la editorial católica y formó parte de los periódicos de mayor tirada en andalucía oriental durante el régimen franquista. gracias a su equipo de redacción y al periodista melchor saiz-pardo, director durante más de tres décadas, el periódico se convirtió en un medio de comunicación democrático y liberal, capaz de generar una opinión pública a favor de la democracia durante los años que duró la transición española. el papel realizado por el periodista melchor saiz-pardo rubio como director del periódico fue decisivo para lograr que el diario sobreviviera en medio de tantos periódicos afina al régimen que no supieron adaptarse a la nueva situación política y desaparecieron con la llegada de la democracia. estudiar la persona de saiz-pardo es, a este respecto, acercarnos a una de las figuras más destacadas del periodismo español de la segunda mitad del siglo veinte.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El ideal de la transición. melchor saiz-pardo, periodista granadino«

  • Título de la tesis:  El ideal de la transición. melchor saiz-pardo, periodista granadino
  • Autor:  Jaime Vázquez Allegue
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/03/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Ramos Espejo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rosario De mateo perez
    • Antonio Checa godoy (vocal)
    • Juan Antonio Garcia galindo (vocal)
    • Fernando Martínez vallvey (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio