El miedo en su expresion en las fuentes medievales. mentalidades y sociedad en el reino de castilla

Tesis doctoral de Ana Rosa Rabazo Vinagre

Este estudio es un acercamiento a las mentalidades y a la sociedad medieval en la corona de castilla. Para ello he utilizado un sentimiento, el miedo, mediante el cual exponer creencias, inquietudes y actitudes de los individuos de este periodo. Me he basado en las fuentes que han llegado hasta nuestros días, tanto iconográficas como escritas, además de algunos testimonios de tradición oral que han perdurado. hay que tener en cuenta que la exposición de este miedo responde a una doble naturaleza; por un lado, representa todo aquello a lo que la sociedad teme, la realidad en la que se cree. Por otro, se utiliza como medio de inducir miedo sobre lo receptores, con la intención de controlar sus pensamientos, y por ende, sus acciones. Sin olvidar finalidades como las propiamentes decorativas, u otras apotropaicas, si bien estas últimas también podrían incluirse ya que se supone una respuesta al miedo inherente dentro de la sociedad. así, he recopilado los diferentes miedos, aquellos más característicos y reiterativos, contextualizándolos en el periodo y espacio concretos del trabajo a través de las fuentes y ejemplos de los que disponemos. La conclusión de esta investigación consiste en el acercamiento a las mentalidades y sociedad castellanas durante la edad media desde un punto de vista diferente, fundamentándome en la interpretación de las fuentes de un modo menos literal, y en la realidad del individuo, en base a sus naturaleza y la realidad de cada contexto histórico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El miedo en su expresion en las fuentes medievales. mentalidades y sociedad en el reino de castilla«

  • Título de la tesis:  El miedo en su expresion en las fuentes medievales. mentalidades y sociedad en el reino de castilla
  • Autor:  Ana Rosa Rabazo Vinagre
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/02/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Cantera Montenegro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: blas Casado quintanilla
    • tomas Puñal fernandez (vocal)
    • gonzalo Viñuelas ferreiro (vocal)
    • María Luisa Bueno dominguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio