La antiguedad tardia en el alto valle del duero, a traves de los materiales localizados en la provincia de soria.

Tesis doctoral de Eusebio Gutierrez Dohijo

A través de todo resto material o noticia histórica, que hiciese referencia directa al periodo de la antigí¼edad tardía dentro del marco territorial propuesto, se ha intento profundizar en el conocimiento del poblamiento, su evolución y posibles tendencias a la hora de organizar los diferentes hábitat. el periodo elegido, enmarcado entre los siglos v y viii, posee como rasgas diferenciadores das fenómenos fundamentales para comprender el posterior devenir histórico: la aparición de nuevos contingentes humanos organizados en determinadas agrupaciones étnicas que detentarán el poder político; y por otra parte la cristianización efectiva de la sociedad, convirtiéndose en religión oficial y suplantando, en gran medida, el aparato administrativo al jerarquizarse los territorios con la creación de las diócesis episcopales. el marco espacial propuesto se concentra en la provincia de soria, como referente de la cuenca alta del duero enclavada como lugar puente entre las cuencas de los ríos tajo y ebro. Su centro neurálgico se situó en la ciudad de oxoma en la que se llegó a asentar una sede episcopal. las referencias textuales son muy escasas, dos incompletas inscripciones, y las suscripciones de actas conciliares en diferentes concilios hispanovisigodos; bagaje muy parco que ha impedido un conocimiento más profundo de las realidades históricas en el periodo tardoantiguo. De esta manera, la información aportada por medio de la metodología arqueológica ha sido la base de la que ha obtenido una mayor cantidad de datos. Así nuestro propósito se ha limitado en ordenar y clasificar los distintos yacimientos arqueológicos, estudiando los objetos materiales, toreúticas, férricos, arquitectónicos-esculturados, etc… Que han llegado hasta nosotros. ello ha permitido conocer de forma más detallada algunos comportamientos de los hábitat que se mantuvieron o formaron a lo largo de los siglos analizados, del v al vih; ofreciendo la posibilidad de mostrar una compleja organización del territorio, circunscrita aún a las ciudades con sus territorios correspondientes.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La antiguedad tardia en el alto valle del duero, a traves de los materiales localizados en la provincia de soria.«

  • Título de la tesis:  La antiguedad tardia en el alto valle del duero, a traves de los materiales localizados en la provincia de soria.
  • Autor:  Eusebio Gutierrez Dohijo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos De La Casa Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gonzalo Ruiz zapatero
    • dimas Fernandez galiano (vocal)
    • María cruz Fernandez castro (vocal)
    • Juan Zozaya stabel hansen (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio