Aprovechamientos de aguas: molinos y riegos en castilla y leon en la edad media.

Tesis doctoral de Emilio Garcia Manso

El objeto primordial de este trabajo ha consistido en el estudio de los molinos medievales y riegos adyacentes en castilla y leon fundamentados en las fuentes documentales y en analisis sobre prospeccion arqueologica.En el trabajo se distinguen dos aspectos: uno, referente a las tecnicas, en los que se aborda la tipología utilizada, la expansion molinar medieval, fijandose especialmente en el tamaño de las instalaciones, a parte, se ocupa de los aspectos sociales y economicos. En los primeros se trata la aportacion de los tipos documentales, de la evolucion de los poseedores y de las distintas formas de explotacion. En los segundos se estudia la cuantificacion de la molturacion de cereales, de los diezmos de molinos y aceñas, asi como las distintas rentas molinares y su relacion con las rentas globales de lagunas instituciones eclesiasticas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aprovechamientos de aguas: molinos y riegos en castilla y leon en la edad media.«

  • Título de la tesis:  Aprovechamientos de aguas: molinos y riegos en castilla y leon en la edad media.
  • Autor:  Emilio Garcia Manso
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ruiz Asencio José Manuel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Cesar Gonzalez Minguez
    • Nicolás García Tapia (vocal)
    • Blas Casado Quintanilla (vocal)
    • Marta Herrero De La Fuente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio