Tesis doctoral de Herran Martinez José Ignacio
El trabajo perseguía un doble objetivo: en primer lugar, la realización de un catálogo de los testimonios relacionados con la metalurgia de las edades del cobre y del bronce en la submeseta norte, para a continuación, y una vez sistematizada toda esa información, determinar las características fundamentales de la metalurgia normeseteña en cada una de esas etapas. Para ello se ha incidido en cuatro aspectos: 1) minería: reuniendo indicios de labores prehistóricas en veneros de cobre y realizando un inventario de los recursos minerales de cobre, estaño y plomo de la región; 2) procesos de elaboración de metal: a través del estudio de hornos, crisoles, escorias… Y de la observación de varias decenas de metalografías microscópicas de las estructuras internas de los metales; 3) composición química de los metales: sirviéndonos de cerca de medio millar de análisis efectuados por fluorescencia de rayos x; 4) estudio tipológico de los objetos elaborados. así pues, hemos podido determinar, qué tipos metálicos fueron fabricados en cada una de las fases de la secuencia, cómo fueron elaborados y qué aleaciones se emplearon en esa tarea.
Datos académicos de la tesis doctoral «Arqueometalurgia de la edad del bronce en castilla y leon.«
- Título de la tesis: Arqueometalurgia de la edad del bronce en castilla y leon.
- Autor: Herran Martinez José Ignacio
- Universidad: Valladolid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- German Delibes De Castro
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Fernando Romero Carnicero
- Salvador Rovira Llorens (vocal)
- Miguel Angel De Blas Cortina (vocal)
- Ignacio Montero Ruiz (vocal)