Arquitectos españoles exiliados en mexico. su labor en la españa republicana (1931-1939) y su integracion en mexico.

Tesis doctoral de Juan Ignacio Del Cueto Ruiz-funes

Medio centenar de arquitectos españoles salieron al exilio tras la derrota republicana en la guerra civil (1936-1939). Veinticinco de ellos llegaron a mexico, pais que les brindo asilo y la oportunidad de seguir desarrollando su actividad profesional. este trabajo recupera la trayectoria de estos arquitectos, estudiando la labor que desarrollaron en españa – en particular durante el periodo de la segunda republica- y en mexico, analizando los factores que facilitaron su integracion -social y laboral- al nuevo medio. para su estudio, se divide a este grupo de arquitectos en tres subgrupos o «generaciones» que presentan caracteristicas comunes en cuanto a edad, formacion, actividad profesional y politica y forma de enfrentar la experiencia del exilio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitectos españoles exiliados en mexico. su labor en la españa republicana (1931-1939) y su integracion en mexico.«

  • Título de la tesis:  Arquitectos españoles exiliados en mexico. su labor en la españa republicana (1931-1939) y su integracion en mexico.
  • Autor:  Juan Ignacio Del Cueto Ruiz-funes
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Montaner Martorell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Oriol Bohigas Guardiola
    • Claudio Lozano Seijas (vocal)
    • Salvador Tarrago Cid (vocal)
    • Javier Cenicacelaya MariJuan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio