Arquitectura de los frailes menores conventuales en la edad media gallega (s. xiii-xv).

Tesis doctoral de Fraga Sampedro M. Dolores

Esta tesis doctoral tiene como objetivo el estudio de las manifestaciones artisticas de la orden franciscana en galicia, pero dentro de una rama concreta de la orden: la arquitectura de los frailes menores conventuales o claustrales. Se excluyen, por ello, aquellas construcciones que obedecen a las ramas eremitica y a la observante, por cuanto ambas obedecian a una espiritualidad diferente, aun dentro de la misma orden. los aspectos mas destacados que estudia esta tesis giran en torno a la historia constructiva de estos recintos y templos «claustrales o conventuales» en galicia, su espacio preparado para la predicacion, la colaboracion de la sociedad en esta labor edilicica (nobles, clerigos, menestrales, burgueses enriquecidos, etc.), Su espacio preparado para la predicacion (la arquitectura como continente pero tambien como contenido puesto que los templos y conventos albergan importantes programas iconograficos, de gran interes para profundizar en el arte gotico gallego, en la espiritualidad del momento, y en la difusion del franciscanismo en esta geografia).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitectura de los frailes menores conventuales en la edad media gallega (s. xiii-xv).«

  • Título de la tesis:  Arquitectura de los frailes menores conventuales en la edad media gallega (s. xiii-xv).
  • Autor:  Fraga Sampedro M. Dolores
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Nuñez Rodriguez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Junquera Mato Juan Jose
    • Margarita Ruiz Maldonado (vocal)
    • José Garcia Oro (vocal)
    • Emanuela Prinzivalli (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio