Tesis doctoral de Martin Bengoa José Ignacio
La arquitectura neobarroca española de inspiracion castiza aparece hacia 1911 a la sombra de dos fenomenos coetaneos: la recuperacion historiografica del barroco que estan realizando los arquitectos españoles y la difusion del nacionalismo arquitectonico, orientacion derivada de las tesis de lamperez, cucabado y cabello lapiedra. Practicamente se difundio por todas las ciudades españolas, aunque fue sobre todo en aquellas que contaban con una herencia barroca importante donde el estilo se desarrollo de manera mas variada: Madrid, sevilla y Valencia. la via de formalizacion neobarroca fue doble: regionalista, es decir, inspirada en modelos propios de cada ciudad, modelos reconocibles, o simplemente historicista, adoptada como una moda mas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitectura historicista española en la primera mitad del siglo xx: el neobarroco«
- Título de la tesis: Arquitectura historicista española en la primera mitad del siglo xx: el neobarroco
- Autor: Martin Bengoa José Ignacio
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1991
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Antonio Ramirez Dominguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Rodriguez G. De Ceballos Alfonso
- Luis Fernandez Galiano (vocal)
- Antonio Bonet Correa (vocal)
- Victor Perez Escolano (vocal)